Generales

“No lo podemos creer, todo es muy triste”: la angustia de los compañeros de trabajo del joven desaparecido en Punta del Este

PUNTA DEL ESTE, (Enviada especial).- Los empleados de la pizzería La Taberna empezaron la noche de Año Nuevo juntos. “Brindamos acá a las 12 y después nos fuimos a la rambla para festejar, es...

PUNTA DEL ESTE, (Enviada especial).- Los empleados de la pizzería La Taberna empezaron la noche de Año Nuevo juntos. “Brindamos acá a las 12 y después nos fuimos a la rambla para festejar, estaba lleno de gente”, recuerda la mendocina Abril Rojo, que al igual que Franco Toro, el joven bahiense que se encuentra desaparecido desde hace casi dos días, tomó un trabajo de temporada como mesera en el local gastronómico de este destino.

La noticia de su desaparición en el mar la tomó por sorpresa al día siguiente, cerca del mediodía, cuando despertó y vio que un compañero del trabajo había enviado la noticia a un grupo de WhatsApp que comparten. “Realmente no lo podemos creer, es todo muy triste”, cuenta Rojo, que define a Toro como una persona “muy tierna y muy graciosa”. “Siempre estaba haciendo un chiste”, dice, mientras prepara, junto a sus amigos, las mesas del restaurante para abrir por primera vez tras el incidente, en medio de un clima de extrema angustia.

Punta del Este: buscan a un argentino de 30 años que desapareció en el mar

Ayer la pizzería permaneció cerrada. Y es que no solo Toro, sino también las dos personas que fueron rescatadas del mar por Prefectura, trabajan allí. Una de ellas es una joven venezolana llamada Janys, que en la mañana del 1° de enero ingresó al mar y, al no lograr salir, fue auxiliada por Toro y Ramiro, otro empleado de la pizzería. Este último y Janys fueron rescatados por personal de Prefectura que realizaba trabajos de seguridad en la zona. Sin embargo, no pudieron auxiliar a Toro.

“La mayoría ya nos habíamos vuelto a casa cuando sucedió todo. Los últimos que se quedaron festejando en la playa fueron Franco, Ramiro, Janys y una amiga de ella. La novia de Franco, que trabajaba en la cocina con nosotros, también se había vuelto”, destacó Rojo.

“Franco era un crac”, mencionó otro de los mozos, antes de que el encargado pidiera a los empleados que no hablaran más con este medio.

El deseo de Franco

Toro, de 30 años, trabaja junto a su novia, con quien está en pareja hace cinco años, en el restaurante desde diciembre. Él, como mozo y ella, en la cocina. Pero ambos le mencionaban a sus compañeros que el trabajo era temporario.

“Querían abrir una casa de tatuajes. Los dos tatúan y se habían traído todo el equipo para hacerlo acá. Pero mientras, para hacer plata, trabajaban acá”, cuenta a LA NACIÓN otro empleado del lugar, que prefirió resguardar su identidad. “Franco nos iban a tatuar a nosotros”, suma otro de sus compañeros.

Según pudo saber LA NACIÓN, la madre de Toro fue notificada el 1° de enero sobre la desaparición de su hijo e intentó llegar hoy a Punta del Este, pero debido a una tormenta en Bahía Blanca su viaje fue suspendido, y se espera que llegue mañana.

Su hijo aún está desaparecido. Desde ayer por la mañana un equipo de rescate coordinado por Prefectura continúa su búsqueda, siguiendo un protocolo que, afirman, se aplica con regularidad en este tipo de casos.

Destacan que, a medida que aumenta el tiempo sin encontrarlo, el radio de búsqueda se va extendiendo. La búsqueda, indican, va a seguir, al menos, durante los próximos cinco días.

“La última novedad es que un grupo de buzos está buscando el cuerpo en la zona que se conoce como Santa María de Luján. Es un barco hundido en la zona de la playa El Emir, donde podría estar atrapado el cuerpo”, agregan voceros de la Armada uruguaya.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/no-lo-podemos-creer-todo-es-muy-triste-la-angustia-de-los-companeros-de-trabajo-del-joven-nid02012025/

Volver arriba