Generales

Auroras boreales en Nueva York: cómo ver el fenómeno que ilumina el cielo el 15 y 16 de abril

Nueva York está ante un espectáculo celeste poco común. Una fuerte tormenta geomagnética activada por erupciones solares activó el pronóstico de ...

Nueva York está ante un espectáculo celeste poco común. Una fuerte tormenta geomagnética activada por erupciones solares activó el pronóstico de auroras boreales tan al sur como el área metropolitana neoyorquina.

Qué es una tormenta geomagnética y por qué causa auroras

El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés), de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), emitió una alerta por tormenta geomagnética G3 para el miércoles. Estas tormentas se generan cuando partículas cargadas del Sol alteran el campo magnético terrestre.

Según Space, la causa en este caso fueron dos eyecciones de masa coronal (CME) que impactaron la atmósfera entre el 15 y 16 de abril.

Aunque la mayor actividad del fenómeno estaba pronosticada durante la noche del martes 15 y la madrugada del miércoles 16 de abril, su visibilidad futura depende del clima.

Cómo y cuándo ver las auroras boreales en EE.UU. este abril

NOAA indicó que el mejor momento para observar auroras es entre las 22 horas y las 2 horas local. Las manifestaciones más intensas suelen darse una o dos horas alrededor de la medianoche. Si bien pueden aparecer antes o después, en esos tramos su actividad disminuye y se tornan menos visibles.

El meteorólogo Christopher Tate, de FOX Weather, recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica para maximizar las chances. Las cámaras fotográficas con exposición prolongada ayudan a registrar los colores, aunque algunas auroras son visibles a simple vista. Las apps “My Aurora Forecast & Alerts” y “Space Weather Live” permiten seguir la actividad solar en tiempo real.

Qué efectos tiene una tormenta solar G3 sobre la Tierra

Además del espectáculo de luces, una tormenta de este nivel puede causar interrupciones en radios y afectar sistemas de navegación por satélite. Según FOX Weather, el evento alcanzó su punto máximo durante la madrugada del miércoles, por lo que bajará a nivel G1 el jueves y por debajo de ese umbral el viernes.

NOAA también advirtió que, cuando el índice geomagnético Kp es alto (entre 7 y 9), la aurora se torna más brillante, lo que explica que pueda expandirse hacia latitudes inusuales. En este caso, el Kp proyectado alcanzaría 5,33, suficiente para desplazar la aurora hasta estados como Illinois y Oregon.

Cómo se forman las auroras: la explicación científica

La aurora boreal es una luz en el cielo que se forma cuando el Sol lanza partículas al espacio y esas partículas chocan con la “burbuja magnética” que rodea a la Tierra. Esa burbuja se llama magnetosfera y actúa como un escudo protector. Cuando esas partículas solares llegan con fuerza y el campo magnético del Sol se alinea con el de la Tierra, se libera energía que empuja electrones hacia los polos. Al chocar con los gases en la parte alta de la atmósfera, esos electrones generan los destellos de colores que vemos como auroras.

Según explicó NOAA, este fenómeno ocurre al mismo tiempo en ambos hemisferios: en el norte se llama aurora boreal y en el sur, aurora austral.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york/auroras-boreales-en-nueva-york-como-ver-el-fenomeno-que-ilumina-el-cielo-el-15-y-16-de-abril-nid16042025/

Volver arriba