Generales

Cartas de lectores: Engaño al votante, viajes presidenciales, más moderación

Engaño al votante Se acercan nuevas elecciones en la provincia de Buenos Aires y una vez más observamos una práctica que debería preocuparnos a todos: la proliferación de candidaturas t...

Engaño al votante

Se acercan nuevas elecciones en la provincia de Buenos Aires y una vez más observamos una práctica que debería preocuparnos a todos: la proliferación de candidaturas testimoniales. Intendentes, ministros y otros funcionarios ya en ejercicio se postulan como concejales u otros cargos menores sin intención real de asumir en caso de ser elegidos. Lo hacen con un único fin: arrastrar votos y beneficiar a sus espacios políticos. Esta maniobra –legal, pero claramente inmoral– constituye un engaño al electorado. El ciudadano vota creyendo que está eligiendo a alguien que lo representará, cuando en realidad solo está siendo usado como parte de una estrategia partidaria. Es hora de que se regule esta práctica. Propongo que todo funcionario que se postule para otro cargo y luego no asuma sea inhabilitado para ejercer cualquier otra función pública durante el período para el cual fue elegido y no asumió su cargo. Solo así dejaremos de naturalizar esta estafa institucional. La Argentina necesita recuperar la confianza en sus representantes. Y eso empieza por respetar al votante.

Mariano L. Rozenblum

DNI 17.546.543

Viajes presidenciales

El presidente Milei concurrió a La Derecha Fest, en la ciudad de Córdoba, el evento –según se anunció– “más antizurdos” que jamás se haya hecho. No es la primera vez que viaja al interior a acontecimientos relacionados con su perfil político. No ha asistido en cambio a los actos por el Día de la Bandera en Rosario o por el Día de la Independencia en Tucumán.

Con el mayor de los respetos, en su calidad de mandatario de todos los argentinos, debe acudir a los actos que hacen a la esencia de la argentinidad.

Roberto A. Meneghini

dr.meneghini@hotmail.com

Más moderación

Si bien en las últimas semanas la confección de las listas de candidatos para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre, ha sido un modelo de chabacanería política de lo peor, detrás del escenario se detectó un importante cambio en la modalidad del actual gobierno nacional. Pareciera que se está dejando atrás la violencia verbal y que están imponiéndose las voces que prefieren la negociación antes que el enfrentamiento. Prueba de ello es que en las listas del Frente La Libertad Avanza se ve un alto predominio de nombres más bien moderados sobre los que se distinguen por su agresividad. A esto podemos agregar la cada vez más visible influencia del muy paciente ministro Francos, hombre eminentemente conciliador.

Si la tendencia mencionada se va consolidando de aquí hasta las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, sin duda alguna la altísima probabilidad de una victoria del oficialismo será por un margen aún considerablemente mayor. Esto es crucial para que el Gobierno logre obtener más que un tercio de las bancas, el mínimo necesario para que la oposición no pueda derogar un veto presidencial.

Esperemos que se esté entrando en un período de sano pragmatismo político, lo cual acelerará el desarme del kirchnerismo, por un lado, y, por el otro, nos generará más tranquilidad en nuestra vida diaria, algo muy necesario.

Harry Ingham

DNI 4.149.607

Territorios ocupados

La Argentina y España tienen mucho más en común de lo que pensaban. Nuestros territorios históricos, las Malvinas y Gibraltar, respectivamente, han estado ocupados durante siglos por los británicos, que han ignorado todos los llamamientos y exigencias de la ONU de devolver estos territorios a sus verdaderos dueños. Es obvio que solo trabajando juntos ambos países podrán lograr la devolución de las Malvinas y de Gibraltar. Al obtener el apoyo de varias organizaciones latinoamericanas y también de la Unión Europea, la Argentina y España podrán llamar la atención de toda la comunidad mundial sobre la cuestión de la ocupación británica de los territorios de otros Estados. Los tiempos de la colonización ya pasaron, ¿cuánto tiempo más vamos a tolerar la política expansionista de Gran Bretaña?

José Alonso

DNI 20.127.503

Para reflexionar

Me parece importante reflexionar sobre el siguiente fragmento del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, escrito en un lenguaje sencillo y comprensible (por algo recomendó su lectura el papa Francisco). Dice así: “Los hombres renovados por el amor de Dios son capaces de cambiar las reglas, la calidad de las relaciones y las estructuras sociales: son personas capaces de llevar paz donde hay conflictos, de construir y cultivar relaciones fraternas donde hay odio, de buscar la justicia donde domina la explotación del hombre por el hombre. Solo el amor es capaz de transformar de modo radical las relaciones que los seres humanos tienen entre sí. Desde esta perspectiva, todo hombre de buena voluntad puede entrever los vastos horizontes de la justicia y del desarrollo humano en la verdad y en el bien”.

Daniel E. Chávez

DNI 12.161.930

Nobel a Borges

Considero importante sugerir a las distintas organizaciones culturales, especialmente a la Academia Argentina de Letras, que soliciten a la Academia de Suecia, que otorga anualmente los Nobel, que reconozcan con el Premio de Literatura post mortem al brillante escritor que fue Jorge Luis Borges. No es necesario mencionar sus méritos, reconocidos, por otra parte, por muchos de los grandes escritores del mundo, que han puesto de manifiesto su influencia a lo largo de sus trayectorias. Fue postergado oportunamente a pesar de su inobjetable creatividad y producción literaria simplemente por razones políticas, ya que sus convicciones no coincidían con las de los miembros de la Academia de esa época. Sería un reconocimiento merecido y un galardón para las letras argentinas.

Eduardo Firvida

DNI 4.305.435

En la Red Facebook

Causa YPF: el Gobierno presentó los argumentos para evitar entregar el 51% de las acciones

“Si no hubiera tantos errores que subsanar, estaríamos sintiendo más la recuperación, pero aún estamos pagando por los errores pasados”- Guillermo Leone

“Por culpa de Kicillof”- Daniel Daniel

“¡YPF no se vende! Basta de regalar el país”- Mercedes Zamudio

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/cartas-de-lectores-engano-al-votante-viajes-presidenciales-mas-moderacion-nid24072025/

Volver arriba