Clima hoy en Estados Unidos: el mapa con las ráfagas de viento que avanzan cerca de Florida
El panorama meteorológico de este miércoles 22 de octubre en Estados Unidos presentará marcados contrastes, con lluvias persistentes y temperaturas frías en el noreste y los Grandes Lagos, calo...
El panorama meteorológico de este miércoles 22 de octubre en Estados Unidos presentará marcados contrastes, con lluvias persistentes y temperaturas frías en el noreste y los Grandes Lagos, calor récord en el sur de Texas y riesgo de incendios forestales en la región de los Apalaches. Además, en el Caribe, la tormenta tropical Melissa ganará fuerza mientras avanza lentamente hacia el noroeste, con la posibilidad de transformarse en huracán e impactar con fuertes vientos en Florida hacia el fin de semana.
Clima en Florida: por ahora agradable, pero ventoso hacia el fin de semanaDe acuerdo con los pronosticadores de CBS, este miércoles se esperan condiciones estables en el sur de Florida, sin lluvias y con temperaturas templadas. Sin embargo, que el riesgo de corrientes de resaca será moderado y el índice UV se mantendrá alto, por lo que recomendaron precaución a quienes visiten las playas.
Según los meteorólogos del medio citado, las probabilidades de precipitación aumentarán al 20% entre jueves y viernes, mientras que el fin de semana se tornará más ventoso debido a la influencia de la tormenta tropical Melissa, con condiciones marítimas más agitadas y posibles chaparrones aislados.
Lluvias y tormentas eléctricas en el noreste de Estados UnidosSegún el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un sistema de baja presión ubicado sobre el sureste de Canadá continuará su desplazamiento lentamente hacia el norte, lo que hará que se mantenga el tiempo inestable desde los Grandes Lagos hasta Nueva Inglaterra.
La presencia de aire frío en niveles altos favorecerá lluvias dispersas y tormentas eléctricas de tipo efecto lago, originadas por la interacción entre el aire frío y las aguas templadas de los lagos Erie y Ontario.
Se prevé que las precipitaciones se extiendan durante todo el día en Nueva Inglaterra, impulsadas por una onda secundaria de baja presión que acompañará al frente frío. Esta masa de aire húmeda se moverá hacia el noreste y alcanzará las provincias marítimas de Canadá durante la noche del miércoles, momento en que las lluvias tenderán a disminuir gradualmente.
No obstante, el NWS advirtió que el jueves persistirá un ambiente fresco y con chaparrones aislados en los alrededores de los Grandes Lagos, antes de que un sistema de alta presión comience a estabilizar las condiciones hacia la noche.
En tanto, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) señaló que “el riesgo de tormentas severas será mínimo”, aunque no descartó actividad eléctrica puntual en Nueva Inglaterra y en zonas cercanas a los lagos.
Riesgo de incendios en el centro este de Estados UnidosMientras el noreste permanecerá bajo lluvias, otra parte enfrentará un peligro opuesto: el fuego. El NWS anticipó condiciones propicias para incendios forestales desde el sur de Virginia hasta el centro de Georgia, debido a la combinación de aire seco, baja humedad y vientos fuertes.
La presencia de un extenso sistema de alta presión sobre el norte de las Llanuras generará ráfagas que podrían superar las 30 millas por hora (48 km/h), especialmente durante la tarde. Estas condiciones, sumadas a la falta de precipitaciones recientes, incrementarán la amenaza de incendios de rápida propagación.
El Centro de Predicción de Tormentas advirtió que las zonas más vulnerables serán los Apalaches centrales, donde el relieve favorece el aumento de la velocidad del viento y la acumulación de material seco. Los meteorólogos recomendaron extremar precauciones, evitar quemas al aire libre y reportar de inmediato cualquier foco de fuego.
Calor casi récord en el sur de TexasEl sur de Texas volverá a experimentar temperaturas inusualmente altas para finales de octubre. El NWS indicó que la región del bajo valle del Río Grande alcanzará máximas que rozarán los 95 °F (35 °C), con algunos registros que podrían superar marcas históricas para la fecha.
Esta masa de aire cálido se mantendrá sobre la zona durante gran parte del día, acompañada de cielo despejado y viento leve. Los meteorólogos prevén que el calor se intensifique hacia la tarde, antes de que un débil frente frío empiece a acercarse desde el noroeste el jueves.
En contraste, el centro y norte del país norteamericano permanecerán bajo un régimen térmico mucho más fresco, con mínimas que bajarán hasta los 40 °F (4 °C) en ciudades como Chicago y Detroit.
Lluvias en el Pacífico noroeste y tormentas en el suroesteEn la costa noroeste, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó un aumento progresivo de las lluvias hacia la tarde del miércoles, cuando una serie de frentes fríos provenientes del Pacífico comenzará a impactar la región. Las precipitaciones se intensificarán el viernes, cuando se espera la llegada del frente principal, acompañado de ráfagas y marejadas moderadas.
Más al sur, en la zona del Gran Cañón y las Cuatro Esquinas, el SPC anticipó la formación de tormentas dispersas durante el jueves. Este fenómeno estará asociado a una vaguada de onda corta que cruzará el suroeste, la cual aportará humedad y alivio parcial a regiones que aún permanecen bajo condiciones de sequía prolongada.
La tormenta tropical Melissa se fortalece en el Caribe con fuertes vientosMientras tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la tormenta tropical Melissa reorganizó su estructura durante la madrugada del miércoles. Un avión cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea detectó que el centro de la tormenta se reubicó al noreste de su posición anterior, con vientos máximos sostenidos 52 millas por hora (84 km/h).
El NHC detalló que Melissa se desplazará lentamente hacia el noroeste, en dirección a una zona de debilidad atmosférica generada por un sistema de latitudes medias. Sin embargo, la trayectoria sigue siendo incierta: algunos modelos prevén que el sistema gire hacia el norte y amenace a Haití o Cuba, mientras que otros anticipan un desplazamiento más occidental, al sur de Jamaica.
El pronóstico oficial del NHC prevé que Melissa alcance vientos de 74 millas por hora (120 km/h) el viernes y que pueda intensificarse hasta las 103 millas por hora (166 km/h) el lunes, por lo que se convertiría en un huracán de categoría 2.
Por ahora, rige un aviso de huracán para la península suroeste de Haití y una alerta de tormenta tropical para Jamaica. Se esperan lluvias intensas en República Dominicana y los países antes mencionados durante los próximos días, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.