Generales

Creció en Los Ángeles, pero viajó por dos meses a Miami y revela qué ciudad es la mejor para vivir: “Podría acostumbrarme”

Leila Najafi, quien nació y se crio en ...

Leila Najafi, quien nació y se crio en Los Ángeles, California, buscaba un cambio y decidió pasar dos meses en Miami. Su experiencia la llevó a replantearse su futuro y a considerar esta ciudad como un posible lugar para mudarse. “Realmente podía imaginarme viviendo en la ciudad de Florida”, contó.

De Los Ángeles a Miami: una prueba piloto de dos meses

Salvo una breve estadía en Barcelona, España, durante la universidad, Leila siempre vivió en Los Ángeles. Por eso, meses atrás quiso probar cómo sería su vida en otro sitio y eligió Miami como la primera opción. “Había estado allí en escapadas cortas de fin de semana, pero nunca por un período largo”, relató en Business Insider. Su idea era evaluar diferentes ciudades para decidir un posible traslado.

Según explicó, esa elección no fue casual. Como californiana, se sintió atraída por el clima cálido durante todo el año y por las playas de Miami.

Llegó a la ciudad en febrero, con temperaturas que rondaban entre los 24 y 27 grados, que le permitieron adaptarse con facilidad. “Me gustó lo animada que es Miami, con toneladas de actividades, playas, gente amable y restaurantes”, expresó.

Vivir en Miami: los barrios favoritos

Durante su estadía en Miami, Leila recorrió distintas zonas de la ciudad con el objetivo de descubrir cuál se adaptaba mejor a sus gustos. Visitó South of Fifth, Edgewater, Brickell, North Miami y Coconut Grove. Aunque muchos de sus conocidos se habían mudado a Edgewater, ella se inclinó por otro rincón. “Me sentí atraída por West Avenue, la zona oeste de South Beach. Está a pasos de la Bahía Biscayne, con muchísimos gimnasios y cafeterías animadas”, describió.

Es de Los Ángeles, pero viajó a Miami y cuenta cómo es vivir allí

Lo que más le llamó la atención de su estadía en Miami fue la facilidad para socializar con otras personas. “Me sorprendió lo rápido que hice nuevos amigos”, recordó. Ese fue un punto a favor de la ciudad floridana: “En comparación con la gente de Los Ángeles, los lugareños que conocí en Miami me parecían más acogedores y abiertos socialmente. La gente solía sonreírme en la calle y entablar una conversación amistosa”.

Otro de los puntos fuertes de Miami fue la variedad de propuestas culturales y de entretenimiento. “No hay dos días iguales en Miami y no faltan actividades y eventos”, sostuvo. Durante esas semanas visitó barrios emblemáticos como La Pequeña Habana y el Pequeño Haití, donde encontró arte, historia y vida comunitaria.

En paralelo, disfrutó de grandes citas que llenan el calendario local: la Fórmula 1, el Miami Concours, el Abierto de Miami, el Salón Náutico Internacional y el Festival de Vino y Comida de South Beach. “La ciudad parece estar siempre llena de cosas que hacer”, afirmó.

Además de los eventos, exploró la gastronomía. “Pude visitar un montón de nuevos locales de moda, desde Mother Wolf y Claudie hasta Catch y Uchiko”, relató. Sin embargo, aclaró que muchos de sus días terminaban cerca del mar. Allí se dio cuenta de que la ciudad le gustaba para instalarse. “Mientras estaba sentada en la playa de Miami con mis lentes de sol puestos y las aguas turquesas frente a mí, me encontré pensando una cosa: podría acostumbrarme a esto”.

Miami: vida junto al mar y viajes exprés

La cercanía con el mar y la playa fue uno de los aspectos que más disfrutó la angelina de la ciudad de Florida. Según señaló, pasaba largas horas en las playas y la proximidad con el océano marcó una diferencia con respecto a Los Ángeles.

“Miami es una opción realista para mí”, explicó. La cercanía con la naturaleza también influyó en su estilo de vida: pasó más tiempo al aire libre y compartió actividades con vecinos que priorizaban la vida sana y las noches tranquilas.

Miami también fue un buen punto de partida para viajes cortos. Durante su estadía, visitó Palm Beach y Boca Ratón. La facilidad para trasladarse dentro de Florida se convirtió en un ítem positivo a favor de la ciudad.

Un futuro dividido entre dos ciudades

Después de dos meses en Miami, la joven sintió que podía integrar la ciudad a su vida de manera más permanente. “En definitiva, con su mezcla de arte, cultura y vida costera, Miami se ha convertido en un lugar en el que realmente podría imaginarme viviendo”, confesó.

Aunque admitió que su experiencia no reflejó los desafíos de todo el año, señaló que el tráfico y el alto costo de vida no le resultaron ajenos después de tantos años en Los Ángeles.

“Sé que mi viaje fue solo un pequeño vistazo a cómo podría ser vivir en Miami. El clima no siempre será tan perfecto como cuando visité Miami: la temporada de huracanes no es ninguna broma, y los húmedos días de verano pueden alcanzar temperaturas de tres dígitos”, advirtió.

Por ahora, su decisión es equitativa. “Estoy pensando en vivir en Miami Beach durante la mitad del año”, concluyó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/crecio-en-los-angeles-pero-viajo-por-dos-meses-a-miami-y-revela-que-ciudad-es-la-mejor-para-vivir-nid02092025/

Volver arriba