Generales

Cuáles son los cuatro pilares de la salud intestinal

La salud intestinal es esencial para el ...

La salud intestinal es esencial para el bienestar general y se puede mantener siguiendo cuatro pilares claves. Según expertos de la Clínica Mayo, estos pilares son fundamentales para asegurar un equilibrio en la microbiota intestinal y una función digestiva óptima.

Los cuatro pilares, según los expertos

Victor Chedid, gastroenterólogo y experto en intestino irritable de la Clínica Mayo en Rochester, asegura que existen cuatro pilares de la salud intestinal que las personas pueden seguir para ayudar a mantener el intestino sano y las enfermedades inflamatorias alejadas: nutrición, ejercicio, salud mental e hidratación.

Nutrición

El primer pilar es una dieta equilibrada. Consumir una variedad de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos enteros y legumbres, ayuda a mantener una microbiota intestinal saludable.

Incluir alimentos fermentados, como yogur, kéfir, chucrut y kimchi, puede proporcionar probióticos beneficiosos. Es importante evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas, ya que pueden alterar el equilibrio de las bacterias intestinales.

Hidratación

El segundo pilar es la hidratación adecuada. Tomar suficiente agua es crucial para la digestión y la eliminación de desechos. La fibra necesita agua para formar una masa que facilite el tránsito intestinal. Se recomienda beber al menos ocho vasos de agua al día, aunque las necesidades pueden variar según la actividad física y el clima.

Ejercitación

El tercer pilar es el ejercicio regular. La actividad física regular promueve el movimiento intestinal y puede ayudar a prevenir el estreñimiento. Además, el ejercicio puede reducir la inflamación y el estrés, lo que beneficia indirectamente la salud intestinal.

Gestión del estrés

El cuarto pilar es la gestión del estrés. El estrés crónico puede afectar negativamente la microbiota intestinal y la función digestiva. Técnicas de relajación, como la meditación, el yoga, la respiración profunda y el mindfulness, pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud intestinal.

De acuerdo con Chedid, estos pilares trabajan juntos para mantener un equilibrio en la microbiota intestinal y asegurar así una función digestiva óptima, contribuyendo a la salud general del cuerpo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuidado-cuerpo-belleza/cuales-son-los-cuatro-pilares-de-la-salud-intestinal-nid14072024/

Volver arriba