Cuándo será la ola de frío que se espera en Texas con potenciales nevadas
Con el inicio del 2025, los residentes de Texas se preparan para un cambio climático significativo, con una ola de frío que podría traer consigo ...
Con el inicio del 2025, los residentes de Texas se preparan para un cambio climático significativo, con una ola de frío que podría traer consigo nevadas e incluso heladas en algunas áreas. Aunque aún queda incertidumbre sobre la magnitud del evento, los meteorólogos alertaron sobre un frente ártico que podría llegar con fuerza en los próximos días.
El frente ártico en Texas: ¿qué se espera?El domingo 5 de enero marcará el inicio de un importante descenso de las temperaturas en Texas, con un frente ártico que cruzará la región. Este cambio traerá consigo una caída abrupta de más de 20°C en algunas áreas.
La masa de aire frío comenzará a asentarse en la zona el 6 de enero y se espera que las temperaturas más bajas oscilen entre -6 a -1°C en el sureste de Texas. A medida que avance la semana, las temperaturas seguirán en caída y la posibilidad de heladas será alta, especialmente por las mañanas.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) indicó que, durante el miércoles 8 y jueves 9 de enero, se podría sentir un frío extremo en gran parte del estado, con la posibilidad de que los vientos aumenten la sensación térmica. En las primeras horas de esos días, se espera que las sensaciones térmicas lleguen a ser de -12°C en algunas zonas cercanas al río Rojo.
Potencial de nieve y hielo en TexasUno de los aspectos más preocupantes de este frente frío es la posibilidad de condiciones invernales extremas, que incluyen nieve y hielo. Los modelos meteorológicos mostraron señales claras de que el aire ártico interactuará con la humedad proveniente del Golfo de México, lo que creará las condiciones necesarias para nevadas e incluso formación de hielo en algunos lugares de Texas. Estas probabilidades serán mayores entre el 8 y el 10 de enero.
Aunque aún existe incertidumbre sobre la cantidad de nieve que caerá y las zonas más afectadas, el pronóstico sugiere que áreas como Dallas, Austin y San Antonio podrían experimentar acumulaciones ligeras, con la posibilidad de que otras zonas del centro y sur de Texas vean lluvias heladas o hielo en superficies expuestas.
Este escenario se desarrollaría como resultado de una baja presión que podría acercarse a la región, un factor clave para la formación de tormentas invernales. Sin embargo, como advierten los expertos del NWS, aún es temprano para hacer predicciones exactas, ya que las condiciones meteorológicas podrían cambiar.
Dudas sobre la intensidad de la ola de frío en TexasA pesar de que el modelo de predicción Global Forecast System (GFS) muestra un aumento en la humedad atmosférica a mediados de la semana entrante, el modelo European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (Ecmwf) se mantiene más optimista, al sugerir condiciones más secas. Por esta razón, la certeza sobre la intensidad y la extensión de las nevadas aún es baja.
En cualquier caso, los meteorólogos instan a los texanos a estar preparados ante la posibilidad de condiciones invernales severas. Es recomendable seguir las actualizaciones del NWS, que continuará monitoreando el frente y ajustando las predicciones a medida que se acerque la fecha del evento.
Preparación y recomendaciones ante el frío extremoAnte este pronóstico, el NWS recomienda a los residentes de Texas que tomen precauciones para mantenerse a salvo durante los próximos días. Se aconseja tener a mano ropa de abrigo, revisar los sistemas de calefacción y estar preparados para condiciones de tráfico adversas debido a las posibles nevadas y hielo.
Además, aquellos que vivan en áreas propensas a tormentas deben estar al tanto de las alertas por tiempo severo emitidas por el NWS.
Aunque la previsión aún es incierta en cuanto a la magnitud del evento invernal, las señales apuntan a un frente frío fuerte y un aumento en las probabilidades de nieve y hielo entre el 8 y el 10 de enero.