Generales

Dakar 2025: días, horarios, TV y todo lo que hay que saber sobre el rally en Arabia Saudita

El Rally Dakar 2025 se llevará a cabo desde este viernes y hasta el 17 de enero en Arabia Saudita con la participación de 431 pilotos en siete categorías de vehículos. Será la edición número...

El Rally Dakar 2025 se llevará a cabo desde este viernes y hasta el 17 de enero en Arabia Saudita con la participación de 431 pilotos en siete categorías de vehículos. Será la edición número 47 del certamen más exigente del mundo y la sexta ocasión seguida que se realiza en el país asiático. La actividad de cada jornada, que comenzará en la madrugada de la Argentina dependiendo el cronograma del día, se podrá seguir en vivo por TV a través de ESPN 2 y la TV Pública, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, la señal deportiva también se podrá seguir en Disney+.

El campeonato comenzará con el prólogo en Bisha, ciudad donde también se realizarán las primeras dos etapas con la particularidad de que la segunda será el 5 y 6 de enero de 48 horas y 1006 kilómetros. En total serán 12 tramos en la que los competidores recorrerán casi ocho mil kilómetros entre los tramos de velocidad y las rutas de enlace con el objetivo de quedarse con el prestigioso título en motos, autos, challengers, SSV, camiones, Dakar Classic y Misión 1000. Estas dos últimas categorías se agregaron y se quitó la de cuatriciclos.

Etapas del Rally Dakar 20253/1: Bisha (prólogo) - 79 kilómetros.4/1: Bisha - Bisha (500 kilómetros).5 y 6/1: Bisha - Bisha (1006 kilómetros).7/1: Bisha - Al-Henakiyah (848 kilómetros).8/1: Al-Henakiyah - Al-Ula (588 kilómetros).9/1: Al-Ula - Hail (491 kilómetros).11/1: Hail - Al-Duwadimi (829 kilómetros).12/1: Al-Duwadimi - Al-Duwadimi (724 kilómetros).13/1: Al-Duwadimi - Riad (731 kilómetros).14/1: Riad - Harad (589 kilómetros).15/1: Harad - Shubaytah (636 kilómetros).16/1: Shubaytah - Shubaytah (553 kilómetros).17/1: Shubaytah - Shubaytah (132 kilómetros).

En las distintas divisiones habrá, en total, 14 pilotos argentinos. En motos competirán los hermanos Kevin y Luciano Benavides, Juan Santiago Rostan y Benjamín Pascual; en autos lo hará solamente Juan Cruz Yacopini con un Toyota; en challenger se presentarán Nicolás Cavigliasso y David Zille; en SSV lo harán Manuel Andújar, Jeremías González Ferioli, Pedro Gonzalo Rinaldi, Diego Martínez y Pablo Copetti -representa a Estados Unidos-; y en Dakar Classic Jorge Pérez Companc y Pablo Jatón.

La lista de representantes albicelestes en Arabia Saudita se extiende a 27 si se incluyen los navegantes, los cuales en su mayoría acompañan a coterráneos y otros lo hacen con pilotos de otros países.

Todos los ganadores del Rally Dakar 2024AutosCarlos Sainz y Lucas Cruz (España).Guillaume de Mevius (Bélgica) y Xavier Panseri (Francia).Sebastien Loeb (Francia) y Fabian Lurquin (Bélgica).MotosRicky Brabec (Estados Unidos).Ross Branch (Botswana).Adrien Van Beveren (Francia).CuatriciclosManuel Andújar (Argentina).Alexandre Giroud (Francia).Juraj Varga (Eslovenia).Vehículos de serie modificados (SSV)Xavier De Soultrait y Martin Bonnet (Francia).Jerome De Sadeleer (Suiza) y Michael Metge (Francia).Yasir Seaidan (Arabia Saudita) y Adrien Metge (Francia).ChallengerCristina Gutiérrez Herrero y Pablo Moreno Huete (España).Mitchell Guthrie y Kellon Walch (Estados Unidos).Rokas Baciuska (Lituania) y Oriol Vidal Montijano (España).CamionesJanus Van Kasteren (NED).Martin Macik (CZE).Martin Van den Brink (NED).ClassicMartin Macik, Frantisek Tomasek y David Svanda (República Checa).Ales Loprais, Jaroslav Valtr Jr. y Jiri Stross (República Checa).Mitchel Van den Brink (Países Bajos), Jarno Van de Pol (Países Bajos) y Moisés Torrallardona (España).Mision 1000Jordi Juvanteny, José Luis Criado y Xavier Ribas (España).Jean Michel Paulhe y Gauthier Gibert (Francia).Wenmin Su (China).Máximos ganadores del Rally DakarAutosStéphane Peterhansel (Francia) - 8Nasser Al-Attiyah (Qatar) - 5Ari Vatanen (Finlandia) - 4Carlos Sainz (España)- 4René Metge (Francia) - 3Pierre Lartigue (Francia) - 3MotosStéphane Peterhansel (Francia) - 6Cyril Neveu (Francia) - 5Cyril Despres (Francia) - 5Marc Coma (España) - 5Edi Orioli (Italia) - 4Richard Sainct (Francia) - 3CuatriciclosMarcos Patronelli (Argentina) - 3Ignacio Casale (Chile) - 3Alejandro Patronelli (Argentina) - 2Alexandre Giroud (Francia) - 2Manuel Andújar (Argentina) - 2CamionesVladimir Chagin (Rusia) - 7Karel Loprais (República Checa) - 6Edouard Nikolaev (Rusia) - 4Vehículos de serie modificados (SSV)Francisco López Contardo (Chile) - 3Leandro Torres (Brasil) - 1Casey Currie (Estados Unidos) - 1Reinaldo Varela (Brasil) - 1Austin Jones (Estados Unidos) - 1

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/dakar-2025-dias-horarios-tv-y-todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-el-rally-en-arabia-saudita-nid02012025/

Volver arriba