De dólar a peso mexicano: tipo de cambio en vivo, hoy lunes 8 de septiembre
Este 8 de septiembre, el ...
Este 8 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de 18,6792 pesos por unidad. Al inicio de la jornada, el precio del dólar hoy en México tiene movimientos positivos para el peso mexicano gracias al impulso de la agenda económica.
La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 8 de septiembre de la siguiente manera:
Afirme: compra $17,90 / venta $19,30Banco Azteca: compra $19, 50 / venta $19,19.Banco de México, FIX del viernes: $18,6792.Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del viernes: compra $18,682/ venta $18,686.Bank of America: compra $17,7305/ venta $19,802.BBVA Bancomer: compra $17,78 / venta $18, 91.Multiva: $18,75.SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,6792.Ve por más: compra $18,0358/ venta $19,2508.Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,50 a la compra y $19,19 a la venta este 8 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.
El tipo de cambio dólar de hoy cotiza en $18,66 unidades. En este inicio de semana, se registra una apreciación del peso mexicano del 0,30% respecto al cierre anterior.En la sesión overnight, la cotización fluctuó entre un mínimo de $18,65 y un máximo de $18,74 en el mercado spot.A la apertura de la sesión, el peso mexicano se posiciona en el séptimo lugar entre las monedas de países emergentes con más ganancias frente al dólar estadounidense.En o que va del año, el dólar a peso mexicano ha tenido una caída aproximada de 11,1%. Este comportamiento se debe a la debilidad del dólar y al persistente optimismo por el peso.La divisa mexicana recorta casi la mitad de la depreciación observada en 2024.Sobre el pronóstico, para el cierre de 2025, se estima que el precio del dólar en México esté entre $19,26 y para 2026 ascienda a $20, con un promedio de cotización de $19,52 para todo el año.La apreciación del peso mexicano se debe a:
Los inversores mantienen una visión optimista sobre la tasa de referencia por parte de la Reserva Federal.El dólar estadounidense, medido a través del Índice Dólar (DXY), profundiza su retroceso hasta el piso de 97,47, con una caída del -0,13%. Los operadores evalúan la desaceleración de la generación de empleo en Estados Unidos y aumentan sus apuestas por tres recortes de 25 puntos base en las últimas reuniones de política monetaria del año por parte de la FED, indicó el reporte del grupo financiero Monex.Las principales fuentes de ingreso de dólares a México en la primera mitad de 2025 han sido:
• Exportaciones no petroleras.
• Remesas.
• Inversión Extranjera Directa (IED).
• Turismo
• Tenencia de valores gubernamentales por residentes en el extranjero.
No obstante, Monex indica que hay riesgos que podrían generar presiones para el precio del dólar:
La prolongación de los aranceles de Estados Unidos.Un menor atractivo de los bonos mexicanos si un repunte inflacionario en EE.UU. retrasa los recortes de la tasa de interés de la FED.La cotización de hoy forma parte de una tendencia positiva y de una recuperación amplia del peso mexicano, impulsado por el optimismo de inversores y las expectativas de la resolución comercial en EE.UU.