Generales

De qué manera se debe incorporar magnesio para desintoxicar el cuerpo

Los suplementos de magnes...

Los suplementos de magnesio llegaron para modificar los hábitos de las personas en torno a la alimentación. Este mineral, que cada día es más recomendado por los especialistas, tiene una gran cantidad de beneficios que lo hacen único e indispensable para el cuidado del organismo.

En primera medida, se recomienda acudir a un médico o especialista que brindará los pasos a seguir para incluir suplementos o alimentos ricos en magnesio a la dieta diaria. El siguiente paso, según expertos en nutrición, es combinarlo con alimentos que contengan vitamina B1.

La vitamina B1 es hidrosoluble: ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía; dentro de su amplia clasificación, se encuentran la espinaca, el arroz integral y la carne de cerdo. Es por eso que, una dosis de magnesio incluida en un plato con cualquiera de estas opciones hará que el efecto sea superador.

De esta forma, la combinación de vitaminas y magnesio le brindará al cuerpo una especie de resistencia ante posibles enfermedades. A su vez, se recomienda ingerir este mineral una vez por día para generar un hábito y desintoxicar el organismo.

Cómo incorporar el magnesio a la alimentación

Una de las versiones más recomendadas de este mineral es el cloruro de magnesio. Este suplemento está orientado a la recuperación positiva del cuerpo y a la reducción de peso. A la hora de ingerirlo, se recomienda diluir tres cucharadas en medio vaso de agua fría y tomarlo después de desayunar.

Los seis cambios que experimenta el cuerpo al consumir magnesio

El magnesio es indispensable en la salud de las personas. Es por eso que, especialistas en nutrición y médicos, lo recomiendan cada vez más para que se transforme en un hábito. En consecuencia, se elaboró un informe con los seis cambios que experimenta el cuerpo una vez que se incorpora y los datos son más que reveladores:

1. En el corazón

Según la página Medline Plus, el magnesio cumple una función importante al ayudar a que los huesos se vean fuertes y sanos. En cuanto a la salud cardiovascular, es importante remarcar que consumir este mineral ayudará a prevenir arritmias y mejorará la circulación en general.

2. En el cerebro

Al consumir magnesio, la mente estará más tranquila para tomar decisiones y se evitará, a futuro, el riesgo a tener demencia u otras enfermedades degenerativas.

3. En los huesos

Dentro del mundo óseo, la osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos. Una dosis de magnesio facilitará el metabolismo del calcio. A su vez, se recomienda la ingesta de espinaca, lechuga y col rizada para acompañar el tratamiento que le dará calidad de vida a la persona damnificada.

4. En los músculos

El magnesio es vital para acompañar una dieta proteica. Consumir, al menos, una dosis de este mineral en las comidas brindará una mejor recuperación tras el entrenamiento. A su vez, según indican los especialistas, previene los inesperados calambres que causan un dolor insoportable en la zona afectada.

5. Mejora el metabolismo

El magnesio está directamente asociado a los alimentos que la persona consume a diario. Aunque lo ideal sea consumir proteínas, minerales y carbohidratos, los especialistas aconsejan asistir a un nutricionista o profesional de la salud que de instrucciones precisas de qué necesita cada organismo.

6. Salud digestiva

Uno de los efectos inmediatos del magnesio es relajar los músculos del intestino. De esta forma, previene el estreñimiento. Aparejado a esto, se recomienda consumir mucha fibra y agua para favorecer la salud digestiva.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/de-que-manera-se-debe-incorporar-magnesio-para-desintoxicar-el-cuerpo-nid02012025/

Volver arriba