Dólar hoy: baja el blue y se recuperan las acciones de empresas argentinas
El buen humor vuelve a los mercados financieros globales, luego de que se conociera que en los Estados Unidos las solicitudes de subsidios por desempleo fueron menores a lo esperado. Eso alejó los...
El buen humor vuelve a los mercados financieros globales, luego de que se conociera que en los Estados Unidos las solicitudes de subsidios por desempleo fueron menores a lo esperado. Eso alejó los temores de una recesión económica, y la noticia tiñó de verde a las principales Bolsas del mundo. En ese escenario, la Argentina no es una excepción, con baja del dólar y suba de las acciones locales de hasta un 10%.
Este jueves, el índice S&P Merval sube un 4,2%, un avance que le permite recuperar parte de las pérdidas que acumulaba desde el jueves pasado. El panel principal, conformado por las compañías que tienen el mayor volumen de operaciones dentro de la Bolsa porteña, es liderado por firmas del sector financiero: Banco Supervielle (+10%), Banco Macro (+8,9%) y BBVA (+7,2%).
Los números en verde también se observan entre las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, más conocidas como ADR. Los papeles de Edenor se destacaron con un alza de más del 6%, luego de que ayer se diera a conocer mediáticamente los resultados semestrales de la empresa y la incorporación de Daniel Marx a su directorio. Otras grandes subas se observaron en las acciones de Pampa Energía (+6,3%), y Loma Negra (+5,5%).
Por otro lado, hoy los bonos soberanos de deuda operan en su mayoría al alza. El Bonar 2029 (AL30D) registra un incremento del 0,3%, mientras que el AE38D trepa un 0,7%. En paralelo, los globales GD30D y GD35D muestran caídas del 0,2% y 0,8% respectivamente.
Dólar hoyEn las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño, el dólar blue se vende a $1375. El dato refleja una caída de $10 con respecto al cierre anterior (0,7% más bajo).
En tanto, el dólar MEP está operando en este día a $1324,27, con una caída de $7,90 (-0,6%). El contado con liquidación (CCL), herramienta que se utiliza para mover las divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, también cae $5,28 y opera a $1321,45 (-0,4%).
El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $937,08, lo que significa una microdevaluación diaria de $0,58, en línea con la política del Banco Central de mantener un crawling peg del 2% mensual.