
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 27 de marzo
Debido al feriado del viernes 24 de marzo, la última cotización del dólar blue es del jueves 23. Ese día, la moneda paralela cerró a $389 para la venta.El dólar oficial se ubicó el jueves pasad...
Debido al feriado del viernes 24 de marzo, la última cotización del dólar blue es del jueves 23. Ese día, la moneda paralela cerró a $389 para la venta.El dólar oficial se ubicó el jueves pasado en $204,50 para la compra y $212,50 para la venta.El Gobierno publicó dos decretos de necesidad y Urgencia (DNU) para pesificar la deuda de organismos públicos, con el objetivo de reducir la brecha entre el dólar blue y los financieros.8.23 | ¿Cómo cerraron los dólares financieros el jueves?Dólar MEP (o bolsa): $375,72Dólar CCL (contado con liquidación): $390,198.08 | ¿Cuáles son los dólares financieros?Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.7.33 | Así cotiza Ethereum hoy
Ethereum (ETH) cotiza hoy, 27 de marzo, a US$1770,28. Se trata del segundo criptoactivo (moneda digital) con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
7.15 | Se publicaron los DNU para pesificar la deuda públicaEl Gobierno publicó el jueves pasado dos decretos de necesidad y Urgencia (DNU) para pesificar la deuda de organismos públicos, una decisión que tomó el ministro de Economía, Sergio Massa, con el objetivo de reducir la brecha entre el dólar blue y los financieros. La medida obliga a los entes públicos, como la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), a cambiar sus bonos en dólares por títulos en pesos, por un monto superior a los 4000 millones de dólares. En el primer decreto se explica el marco general y en el segundo, se detalla la operatoria.
7.07 | Dólares “cabeza chica”: ¿qué se puede hacer para cambiarlos sin que pierdan valor?Si bien muchas personas dudan en qué camino, existen formas legales para cambiarlos o gastarlos sin que pierdan valor:
Depositarlos y retirar nuevamente: debido a que las entidades bancarias no hacen distinción entre dólares “cabeza chica” o “cabeza grande”, aquellas personas que tienen una cuenta en moneda extranjera, pueden depositar los billetes “cabeza chica” en el banco y, más tarde, hacer un retiro en dólares, con la esperanza de que se entreguen “cabeza grande”.Viajar a otro país que lo acepte: si bien la Argentina no es el único país en el que existe un trato diferencial para esta serie del billete de 100 dólares, en Estados Unidos sí toma a su valor completo y el “cabeza chica” no se rechaza en algunos comercios. Una opción posible es aprovechar un viaje a Estados Unidos (o a algún otro país que acepte todos los billetes estadounidenses a su valor legal) para deshacerse o cambiar los “cabeza chica”.La edición dejó de imprimirse en Estados Unidos en 2013 mboela@lanacion.com.ar7.00 | ¿Cómo cerró el dólar blue el jueves?El jueves pasado, último día hábil de la semana debido al feriado del viernes 24 de marzo, la divisa paralela bajó dos pesos y se ubicó en $385 para la compra y en $389 para la venta.