Generales

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 5 de diciembre

Este lunes, el dólar blue operó a $880 para la compra y $930 para la venta.El dólar oficial cotizó ayer a $361 para la compra y $380,37 para la venta. Hace unas semanas, el Gobierno decidió mover...

Este lunes, el dólar blue operó a $880 para la compra y $930 para la venta.El dólar oficial cotizó ayer a $361 para la compra y $380,37 para la venta. Hace unas semanas, el Gobierno decidió mover el tipo de cambio y volver al esquema de minidevaluaciones o crawling peg.8.23 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$41.711,21. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

7.56 | Cuáles son las restricciones para comprar dólar MEP y CCL

Existen varias limitaciones sobre este tipo de cambio. El pasado 11 de octubre, la Comisión Nacional de Valores (CNV) restringió la operación de compra de dólar financiero (MEP y CCL) para empresas extranjeras. A través de la resolución general 981 estableció un cupo máximo de operación de $100 millones y la obligación de informar cinco días antes de realizar cualquier operación.

Previamente, para contener la suba del dólar, la CNV había dispuesto un nuevo parking para los bonos emitidos bajo ley extranjera. Así, quienes quieran comprar CCL o MEP con GD30 tendrá cinco días como plazo mínimo de tenencia. En contrapartida, no modificó al AL30, por ejemplo, cuyo parking sigue siendo de un día, ya que se trata de un bono emitido bajo ley argentina.

Asimismo, a mediados de agosto pasado, la CNV fijó un tope semanal aproximado de 40.000 dólares para la operación con títulos públicos. En tanto, el 2 de agosto el organismo había informado nuevas medidas en la operatoria de estos dólares financieros, con el objetivo de evitar un “rulo” en el mercado vinculado a operadores que realizan diferencias en operaciones de corto plazo. Desde entonces, para poder comprar un bono en dólares con liquidación en moneda extranjera, en un plazo de liquidación menor que 48 horas, el inversor no tiene que haber vendido este tipo de bonos en los 15 días anteriores. Además, se debe comprometer a no hacerlo en los 15 días subsiguientes.

Por otro lado, el Gobierno también reglamentó que las operaciones que se efectúen en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.

7.33 | ¿Cuáles son los dólares financieros?Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.7.04 | Cuántos dólares comprabas con 1000 pesos

LA NACION comparó la cotización del dólar paralelo con el billete de 1000 pesos desde su lanzamiento en 2017 hasta hoy.

Así perdió valor el billete de mil pesos contra el dólar blue6.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este lunes y operó a $360,84 para la compra y $380,37 para la venta. La moneda había permanecido congelado desde el día posterior a las PASO de agosto, en $347,50 y 365,50, respectivamente. Ese valor se mantuvo invariable hasta el inicio de la jornada cambiaria del pasado 15 de noviembre, cuando el Gobierno decidió volver al esquema de minidevaluaciones o crawling peg.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-martes-5-de-diciembre-nid05122023/

Volver arriba