Generales

Duro reclamo de residentes en Buzios tras múltiples femicidios de mujeres argentinas

“Mujeres argentinas, migrantes, en desamparo”. Con ese título, un colectivo de mujeres emitió un duro comunicado para denunciar su preocupación “por la inacción de entidades brasileñas l...

“Mujeres argentinas, migrantes, en desamparo”. Con ese título, un colectivo de mujeres emitió un duro comunicado para denunciar su preocupación “por la inacción de entidades brasileñas locales frente a los dos femicidios de ciudadanas argentinas acontecidos en la ciudad de Armação dos Buzios-RJ, en donde ambas residían hace más de 20 años”.

La misiva difundida hoy alude a los femicidios de la brasileña Pamela Carvalho y las argentinas Leonor América Castro de Abalsamo y Evangelina Mariel Trotta. Todas fueron asesinadas en los últimos 60 días.

“Reclamamos de la falta de transparencia y seriedad en la participación y seguimiento de las investigaciones por parte de la policía local”, se apuntó, al tiempo que denunciar “la falta de cuidado y de preservación de pruebas en los crímenes”.

Y se enfatizó: “Denunciamos la falta de accionar en las pericias como en el rastreo de sospechosos, sumado a la falta de comunicación y vehemencia en las informaciones”.

“Nuestras compatriotas fueron asesinadas de forma brutal”, señalaron, y continuaron: “Los hechos inhumanos en ambos casos, y nos hiere aún más profundo el presenciar la forma en que fueron llevados por las autoridades y el silencio que los envuelve”.

Así, en la carta se precisó que Leonor Castro fue encontrada sin vida el pasado 19 de marzo, con ocho puñadas en su cuerpo. El hallazgo se hizo en el hostel Coração de Mãe, ubicado en el centro de Buzios.

“Las autoridades permitieron que el local reabra horas después del hecho y los propios empleados se encargaron de limpiar la escena del crimen minutos después de ser retirado su cuerpo”, se apuntó en la misiva, donde también se señaló a la dueña del establecimiento.

En este sentido, el colectivo de mujeres señaló la “falta de sensibilidad” y enumeró fallas en el manejo del caso. “No se pidieron las cámaras de monitoreo de la ciudad ni de los negocios vecinos”, alertaron, al tiempo que denunciaron que el hijo de la víctima se enteró de la muerte de su madre por una amiga.

En particular, sobre el femicidio de Evangelina Trotta, se señaló “falta de voluntad e idoneidad de las autoridades a la hora de actuar”.

Trotta fue asesinada el 22 de abril. Dos días después, el cuerpo de Diego Hernández Fusaro –su pareja- es encontrado en el estado vecino de Espírito Santo. “Su deceso como suicidio por arma de fuego”, indicaron. Sin embargo, no fue hasta quince días después que autoridades locales lo identificaron.

“Estos 15 días son el tiempo en el que el gobierno brasilero expuso a tres menores de edad a una tortura emocional pública e psicológica al impedir su salida del Brasil hacia Argentina en compañía de su tío, para estar presentes en el sepulcro de su madre”, se denunció en la misiva.

Así, el grupo de mujeres argentinas en Buzios exigen por su seguridad y trato específico para atender los casos de violencia en la ciudad brasileña. El próximo viernes, según precisaron a este medio habrá una audiencia pública en Buzios donde se exigirán respuestas a todos los entes públicos envueltos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/duro-reclamo-de-residentes-en-buzios-tras-multiples-femicidios-de-mujeres-argentinas-nid16052022/

Volver arriba