El fuerte aviso de Sergio Berni a Milei: “Si no cambia, la sociedad lo va a echar”
El senador bonaerense y exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ...
El senador bonaerense y exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires Sergio Berni le envió una fuerte advertencia este viernes al presidente Javier Milei y a su gobierno luego de la derrota por 13 puntos ante el peronismo en las legislativas locales del domingo pasado. “Si no cambia, la sociedad lo va a echar”, aseguró y sostuvo que “hay que ver si la gente aguanta” el plan económico hasta 2027.
En un análisis sobre las legislativas en la Provincia del domingo pasado, donde Fuerza Patria obtuvo una contundente victoria sobre La Libertad Avanza, Berni indicó que la sociedad no aprueba el rumbo económico de la administración libertaria. “Rechazaron un modelo económico que está agotado. Los bonaerenses eligieron decirle basta a Milei. La ciudadanía dijo que el modelo está agotado. Debe cambiar el rumbo tiene los días contados si no hace”, dijo.
Tras ello, sentenció: “Tiene mandato hasta 2027 pero hay que ver si la sociedad lo puede seguir soportando. La sociedad está esperando que Milei cambie de rumbo o que aparezca alguien que sepa representar los temas en donde fueron decepcionados. La gente se harta. Si no cambia, la sociedad lo va a echar. Ya no tiene más aguante para seguir”.
Respecto a por qué ganó el peronismo en el distrito, Berni consideró que fue porque los bonaerenses no avalaron el rumbo económico. “En una elección, un candidato hace la diferencia cuando la elección es muy ajustada. Nosotros en la primera sección llevamos a Gabriel Katopodis. En el 2013 fue intendente por Cristina , después la dejó y se fue con Sergio Massa, después lo dejó y se fue con Florencio Randazzo, fue ministro de Alberto Fernández, y después se fue con el gobernador Axel Kicillof. Cuando el modelo económico está agotado, el candidato es lo de menos”, argumentó el senador en diálogo con Radio Rivadavia.
En ese contexto, insistió que Milei “no tiene un problema político” por la elección de sus candidatos, sino que su problema es llevar a cabo “un modelo económico que no funciona”.
El peronismoEn otro tramo de la entrevista, Berni habló del liderazgo de Kicillof, ya que el triunfo en las elecciones bonaerenses significó una victoria política para el mandatario provincial en su interna con La Cámpora y la expresidenta Cristina Kirchner, quien permanece en prisión domiciliaria condenada por corrupción en la causa Vialidad.
“La conducción no se pide, la conducción se gana. Los méritos de Axel fueron más que suficientes, porque se puso la campaña al hombro. Es dos veces gobernador de la provincia de Buenos Aires, no cualquiera es reelegido por más de 20 puntos. Se ganó un lugar en la conducción del peronismo y en el futuro del peronismo, y es uno de nuestros candidatos a presidente en el 2027″, analizó Berni.
Sin embargo, luego lo criticó por haber desdoblado la elección en lugar de haber convocado las provinciales el mismo día que las nacionales, es decir, el 26 de octubre. “A diferencia de lo que muchos creen, que están contentos porque la elección se ganó, creo que haber adelantado la elección fue un error”, marcó.
Justificó esto al decir que Kicillof “convirtió una victoria táctica en vez de una victoria estratégica”, ya que ese triunfo debería ser para el 26 de octubre. “Creo que el peronismo tenía que haber ido todo junto en una misma elección. Este resultado lo necesitábamos el 26 de octubre porque donde se define el destino del país es en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores”, dijo.
Por último, expresó que este mes y medio podría darle la posibilidad a Milei de “cambiar su estrategia electoral rumbo al 26 de octubre”.