Generales

El Gobierno presentó el proyecto de ley para usar los dólares del colchón: “Vamos a abandonar el régimen persecutorio”

El Gobierno presentó este jueves el proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal, que implica un cambio de régimen en materia tributaria donde se “abandonará el régimen persecutorio en el...

El Gobierno presentó este jueves el proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal, que implica un cambio de régimen en materia tributaria donde se “abandonará el régimen persecutorio en el que la legislación y exAFIP presuponían que todos eran culpables”. Así lo anunciaron en Casa Rosada el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, junto con el diputado y presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara baja, José Luis Espert.

En la conferencia, Espert, uno de los nombres que suenan más fuerte en el oficialismo para integrar las listas en las elecciones legislativas bonaerenses, brindó una fuerte advertencia a los gobernadores que no adhieren al régimen y, en especial, al mandatario bonaerense Axel Kicillof, al que llamó “el soviético”.

Remarcó que la iniciativa se trata de un proyecto de ley que ahora requiere la aprobación del Congreso. “Los diputados y senadores de la Nación tienen que elegir entre acompañar el proyecto y que los argentinos sean libres y normalicen su situación patrimonial o se oponen y condenan a los argentinos a esconder sus ahorros bienhabidos”, sumó.

Y apuntó contra los mandatarios provinciales que todavía no adhirieron al regimen: “Este mensaje también va para los gobernadores que no adhirieron. Para el soviético de Axel Kicillof, que arruinó la provincia, para La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja, Santa Cruz, Santiago del Estero y Santa Fe”.

Sobre Kicillof, dijo que desde el Gobierno nacional “no esperan nada”, ya que “dedicó su vida entera a arruinarle la vida a los argentinos, cuando fue ministro de Economía, y ahora a los bonaerenses en su segundo mandato, tras un desastroso primer mandato”.

Al mediodía el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que ya se envió el proyecto para fomentar el uso de los dólares en el colchón. La firmó anoche junto al presidente Javier Milei e ingresó hoy por vía electrónica.

Fue a fines de mayo que el Gobierno presentó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. El paquete de medidas implicó una fuerte desregulación de la información financiera que posee ARCA y, además, cambios en los registros que exige la Unidad de Información Financiera (UIF) y la suba de umbrales para pedir informes sobre operaciones de los contribuyentes.

Desde entonces, Francos y Caputo se reunieron con gobernadores y funcionarios provinciales con el objetivo de conseguir la adhesión de los distritos a lo largo del país. La principal oposición vino del territorio bonaerense, bajo el mando de Axel Kicillof.

Los esquemas del régimen

La iniciativa incluye, por un lado, un cambio de paradigma en el régimen general y, por el otro, referido al blindaje del nuevo régimen simplificado de impuesto a las Ganancias. En el primero, se modifican los umbrales por los cuales el Estado “podía perseguir por evasor”, explicó Pazo.

“Ahora hoy, en la Argentina, podían investigarte por evasor simple por diferencias de un millon y medio de pesos. Algo ridículo. A partir de ahora, estos límite aumentan significativamente”, detalló.

El titular de ARCA sostuvo que esto implica que de las alrededor de 7000 causas abiertas hoy en el fuero penal tributario, solo queden en curso 200. También se modifica el plazo de prescripción para la determinación tributaria de ARCA, que se disminuye de cinco a tres años, siempre que las empresas hayan presentado su declaración jurada en tiempo y forma.

“Con el nuevo criterio que presenta esta ley, los problemas impositivos se resuelven pagando. Vamos a darles todas las instancias para que normalicen su situación fiscal sin tener un problema penal”, comentó Pazo.

Ante la consulta de si quienes no entran al régimen simplificado de Ganancias quedarán fuera del blindaje, el titular de ARCA consideró una “excelente oportunidad” para que los monotributistas adhieran al mismo, con el incentivo de acceso al crédito.

El segundo esquema refiere a quienes adhieran al régimen simplificado de Ganancias, que podrán normalizar su situación pagando ganancias solo por la facturación e independientemente de su variación patrimonial. “La gente que adhiera al nuevo régimen, ARCA le calculará el monto a pagar solo por lo facturado durante ese período y sin importa cuánto haya aumentado su patrimonio”, señaló.

Y ejemplificó: “Si una persona compra cinco departamentos, Arca solo le cobrará ganancias por lo que haya facturados, menos los consumos deducibles”.

“Además, con esta ley garantizamos que ningún gobierno del futuro podrá persguirlos por su situación patrimonial pasada. Ninguna administración de otro signo político que busque avanzar con la persecución y tratar a los argentinos de bien como delincuentes”, agregó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/luis-caputo-presenta-la-ley-de-principio-de-inocencia-fiscal-nid05062025/

Volver arriba