Generales

El ICE abrió nuevas vacantes de trabajo y un anuncio llamó la atención: estos postulantes tendrán prioridad

El ...

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lanzó una nueva convocatoria laboral para analistas criminales, con vacantes en algunas de las ciudades más importantes de Estados Unidos. Sin embargo, lo que más llamó la atención de esta búsqueda es que ciertos postulantes recibirán prioridad durante el proceso de selección.

Las vacantes laborales del ICE: puestos permanentes en ciudades clave de EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional, a través del ICE y su división Homeland Security Investigations (HSI), inició la búsqueda de nuevos analistas criminales que trabajen en la investigación y desarticulación de redes delictivas. La convocatoria permanecerá abierta desde el 2 de junio hasta el 31 de agosto de 2025, y corresponde al nivel GS-7 dentro de la escala federal.

Hay prioridad para ciertos postulantes. En particular, los trabajadores federales que hayan sido despedidos tendrán una ventaja significativa si aplican bajo el Programa Interinstitucional de Asistencia para la Transición de Carrera (Ictap, por su sigla en inglés).

Las vacantes ofrecidas son pocas, pero estratégicamente distribuidas en centros urbanos con alta actividad migratoria y delictiva compleja:

Phoenix, ArizonaLos Ángeles, CaliforniaSan Diego, CaliforniaSan Francisco, California

Los salarios para estos puestos oscilan entre 49.960 y 81.198 dólares anuales, en función de la experiencia y las calificaciones académicas de cada profesional.

Requisitos para postularse al ICE: múltiples vías de ingreso

El puesto laboral del ICE está abierto exclusivamente a ciudadanos estadounidenses que cumplan con varios requisitos básicos, como pasar satisfactoriamente un test de drogas y, en el caso de los hombres, estar registrados en el Servicio Selectivo si nacieron después del 31 de diciembre de 1959.

Además, el ICE ofrece distintas formas para calificar a este nivel profesional, lo que permite que tanto personas con experiencia laboral como egresados universitarios puedan postularse.

Las cuatro vías posibles son:

Experiencia laboral previa: al menos un año de experiencia específica en el nivel GS-5, como recopilar y analizar datos, aplicar técnicas básicas de análisis, utilizar software especializado y trabajar en equipos de investigación.Educación de posgrado: haber completado un año de estudios de maestría en una disciplina afín al análisis criminal, como criminología, ciencia política, relaciones internacionales o inteligencia.Combinación de estudios y experiencia: una proporción que totalice el equivalente a una calificación completa para el GS-7.Título universitario con alto rendimiento académico: haberse graduado con excelencia (top 33% de la clase), mantener un promedio general de al menos 3.0 sobre 4.0, o ser parte de una sociedad académica de honor reconocida.

La postulación requiere la entrega de transcripciones oficiales o documentos que acrediten la validez de la formación académica, especialmente en casos de estudios cursados fuera de Estados Unidos.

Uno de los aspectos clave del puesto es la obligación de asistir y aprobar el curso de formación para analistas criminales (Hsicat, por sus siglas en inglés), ofrecido por la Oficina de Inteligencia de HSI. Este entrenamiento es exclusivo para empleados del ICE y proporciona las herramientas fundamentales para operar con eficiencia dentro del sistema de seguridad nacional.

Prioridad para ciertos grupos de postulantes del ICE

Un aspecto destacado del anuncio es la mención expresa de que algunos postulantes recibirán un trato preferencial en el proceso de selección. De todas maneras, el cargo se enmarca dentro de la autoridad de contratación directa, que no obliga a aplicar las reglas tradicionales de preferencia para veteranos.

Entre los grupos con prioridad se encuentran:

Exempleados federales despedidos: aquellos que cumplan con los requisitos del programa Ictap podrán postularse con ventaja si se vieron afectados por recortes de personal.Veteranos y personas con discapacidad: aunque no se garantiza prioridad automática, el ICE alienta a personas con discapacidades físicas o psicológicas severas, así como a veteranos con al menos un 30% de discapacidad relacionada con el servicio militar, a aplicar.Participantes en programas nacionales de voluntariado: quienes hayan trabajado en el Cuerpo de Paz (Peace Corps), AmeriCorps o programas similares recibirán crédito por esa experiencia, en tanto cumplan con los requisitos formales.

La Oficina de Personal de EE. UU. (OPM, por sus siglas en inglés) deberá autorizar cualquier oferta de empleo realizada a personas que hayan ocupado cargos políticos en los últimos cinco años, según se indicó en el aviso.

Funciones del cargo vacante en el ICE: inteligencia y combate al crimen organizado

Los seleccionados para este rol asumirán responsabilidades clave en el entramado de seguridad nacional. Las tareas se centrarán en brindar apoyo estratégico a las operaciones de las fuerzas del orden, al identificar amenazas que buscan explotar las leyes aduaneras y migratorias del país norteamericano.

Entre sus funciones se destacan:

Recopilar, analizar e interpretar información sobre organizaciones delictivas y conspiraciones criminales.Aplicar metodologías de investigación multidisciplinarias para detectar redes de crimen organizado.Generar reportes y presentaciones para respaldar investigaciones complejas.Colaborar con agentes especiales, analistas de otras agencias y organismos internacionales.Capacitar a colegas de menor rango en técnicas de análisis y gestión de datos.Aplicar y fortalecer el marco analítico establecido por HSI.

Según indica la convocatoria oficial, publicada en USAJobs, la fuente de referencia para empleos federales, los analistas deberán contar con autorización de seguridad “Secreta” o “Top Secret/SCI”, lo que implica la realización de rigurosas evaluaciones de antecedentes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-ice-abrio-nuevas-vacantes-de-trabajo-y-un-anuncio-llamo-la-atencion-estos-postulantes-tendran-nid06062025/

Volver arriba