Generales

El nuevo SUV que se vende en el país con foco en la tecnología y el diseño

El Renault Koleos fue siempre uno de los referentes del segmento D de los sport utility. Esto, porque tenía una propuesta que unía buena mecánica, mucho equipamiento y gran confort. Con oferta b...

El Renault Koleos fue siempre uno de los referentes del segmento D de los sport utility. Esto, porque tenía una propuesta que unía buena mecánica, mucho equipamiento y gran confort. Con oferta bastante irregular en los últimos años (producto de las trabas a la economía), ahora acaba de lanzarse aquí la tercera generación que llega importada de Corea del Sur y que se ofrece en dos versiones: Techno, con mecánica convencional, y Espirit Alpine Full Hybrid E-Tech, con una configuración híbrida que fue la que evaluamos.

Lanzan un SUV con 1400km de autonomía que podría llegar a la Argentina

Hay que admitir que este Koleos es mucho más atractivo que el anterior (y eso que el anterior lucía muy interesante). Esto, porque los cambios realizados le dieron una mayor modernidad y sofisticación. Por tratarse de un modelo grande, conserva la silueta robusta y voluminosa pero ahora agrega un aumento en las medidas: 4,78 m largo, 1,88 m de ancho, 1,705 m de alto y una distancia entre ejes de 2,82 (sin dudas de las mayores del segmento).

Como detalles salientes esta versión toma algunos de los códigos de diseño de la marca Alpine: techo bitono, acabado de pintura satinado, detalles en color azul en puertas, paragolpes y en la parrilla frontal y la insignia esprit Alpine en los laterales.

Asimismo, luce unas llantas diamantadas y oscurecidas de 20” de diseño exclusivo, barras de techo en cromado, luces full LED con proyectores y sistema cornering, luces traseras con tecnología LED dinámica y más.

Puertas adentro las sensaciones son igualmente agradables. No solo se nota una calidad de materiales y terminaciones superior, sino que también se nota una estudiada disposición de los elementos y mandos. Con sobrado espacio para que cinco adultos viajen con mucha comodidad, el baúl ofrece una capacidad de 574 L ampliables a 1990 L.

La posición de manejo es confortable, elevada y muy sencilla de hallar (se regulan tanto la butaca como la dirección) y la visibilidad hacia el exterior es igualmente óptima.

Pero más allá de eso, lo que impacta es el componente tecnológico dado por varios elementos que lo hacen sobresalir. Para empezar, todo el torpedo está recubierto por tres pantallas de 12,3” cada una con el sistema openR que se relacionan con el instrumental, la central multimedia y la individual del pasajero para crear un entorno digital fantástico (tiene como particularidad que la última de éstas no se ve desde el puesto de conducción, como para no distraerlo durante la marcha). Y eso no es todo, pues incluye un sistema de cancelación de ruido exterior que busca generar una experiencia inmersiva (se desactiva al aparecer sirenas).

A esto suma head-up display con realidad aumentada (se puede programar a gusto), sistema de audio Bose, climatizador automático trizona, asientos delanteros calefaccionados, ventilados y con regulación eléctrica (los traseros tienen calefacción), volante también calefaccionado, techo panorámico con apertura eléctrica, tapizados de gamuza, sensores de estacionamiento delanteros, traseros y laterales, asistente de estacionamiento autónomo, cámara panorámica 360° 3D con detección de movimiento… La lista es realmente larga.

Se destaca también por incorporar varias asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), como, por ejemplo, sistemas autónomos de nivel dos en autopistas (mantiene el carril, regula la distancia con el vehículo de adelante y asiste en cambios de carril), frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas, alertas de tráfico cruzado frontal y de salida involuntaria de carril, asistencia de mantenimiento de carril, frenado de emergencia multicolisión, alerta de salida segura de pasajeros, frenado autónomo de emergencia trasero con alerta de tráfico cruzado, monitor de punto ciego, y demás. En cuanto a la seguridad activa y pasiva, destacan los 7 airbags, ajuste automático de luces altas y bajas, frenos a discos en las cuatro ruedas y más. Sin dudas, es uno de los más completos del mercado.

Potente y rendidor

En la parte mecánica encontramos el motor naftero con turbo de 2.0 L de cilindrada, 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que genera 144 CV a 5500 rpm y 23,45 kgm (230 Nm) de torque desde 2500 rpm al que se suman otros dos eléctricos que producen 136 CV y 32,6 kgm (320 Nm), para lograr una potencia combinada de 245 CV. La caja es una DHT (Dual Hybrid Transmission) de 8 marchas, la tracción es delantera y la alimentación se da por una batería de iones de litio de 1,64 kWh.

Ofrece cinco modos de manejo (ECO, Normal, Sport, Smart y Snow) que ajustan determinados parámetros del auto para las condiciones del terreno, pero que en la práctica no se sienten demasiado.

Está claro que tiene polenta como de sobra como para satisfacer a quienes buscan una conducción un poco más picante pero también -y gracias a la hibridación- un funcionamiento relajado para andar en ciudad (el ahorro de combustible se nota realmente).

En ese sentido, según nuestras mediciones, demandó 7,9 L/100 km en uso mixto. Respecto de la performance, acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en 6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 185 km/h.

Toda la tecnología aplicada y el trabajo hecho en la insonorización hicieron que el andar sea realmente silencioso, a lo que suma un conjunto de suspensiones perfectamente reglado que le otorgan una marcha muy placentera que invita a viajar por horas sin estresarse.

Nada hay que criticarle en lo que hace al comportamiento dinámico y transmite mucha seguridad tanto en rectas como en curvas rápidas, mientras que en el tránsito es suave y dócil para moverse entre los autos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/test-drive/el-nuevo-suv-que-se-vende-en-el-pais-con-foco-en-la-tecnologia-y-el-diseno-nid22102025/

Volver arriba