Generales

El truco sencillo y barato para limpiar el aire acondicionado

Esta semana la Argentina volvió a sentir el peso del verano, en particular el lunes 10, cuando el termómetro alcanzó los 40 °C y en algunos lugares los superó. En esa jornada el aire acondicio...

Esta semana la Argentina volvió a sentir el peso del verano, en particular el lunes 10, cuando el termómetro alcanzó los 40 °C y en algunos lugares los superó. En esa jornada el aire acondicionado se transformó en el héroe indiscutido que facilitó sobrellevar la situación de una forma amena. Por lo tanto, para que continúe su funcionamiento acorde, enterate cómo tenés que limpiarlo con el siguiente truco casero y de bajo costo.

Este aparato tiene un precio elevado en el mercado argentino y, por lo tanto, quienes pueden acceder a él intentan protegerlo y estirar su vida útil lo mayor posible. En esa línea, los expertos recomiendan seguir una serie de pasos para que el acondicionador de aire perdure varios años.

El truco sencillo para limpiar el aire acondicionado sin la necesidad de un técnico

Desde el sitio en inglés Helping you clean better desarrollaron una serie de indicaciones para que logres realizar este procedimiento por tu cuenta.

En primer lugar, debés desenchufar el aparato y retirar los filtros de aire que se encuentran en su interior. Para eso, es necesario abrir la tapa principal y sacar el porta filtros. Una vez que los tengas afuera, procedé a quitar todas las pelusas, polvo y mugre acumulada. En este caso, también podés utilizar una aspiradora para facilitar el trabajo. El truco casero para que limpies tu aire acondicionado sin un técnicoSi tienen signos de suciedad impregnados y es difícil removerlos, lo mejor es que sumerjas los filtros en agua fría (no caliente o tibia porque podrías dañarlos). Incluso, también podés cepillarlos con jabón antibacteriano, siempre con suavidad. El siguiente paso es higienizar los splits. Para ello, mojá un trapo limpio en agua con jabón neutro. Luego repasá la superficie con cuidado para no dañar la instalación. No olvides limpiar las rejillas, que es donde se concentra la suciedad. Recordá que antes de colocar cada cosa en su lugar, todo debe estar seco. Por último, rociá las rejillas con desodorante de ambiente o esencia, de tal modo que cuando enciendas el aire acondicionado, provea de un aroma especial a cada rincón de tu hogar. Una vez que finalizaste con el acondicionador de aire interno, dirigite a la parte exterior, la que cuenta con el ventilador y el gas. Este suele ubicarse en las paredes o cerca de las ventanas y cuando lo desmontes para limpiarlo, tené en cuenta que su mecánica es delicada. Desarmá las partes que están habilitadas para ello y con un trapo con agua, remové las pelusas y el polvo acumulado en la rejilla y el ventilador. Es preciso prestar atención en las entradas de aire externas, como el desagüe, ya que puede estar obstruido.

Cerciorate de que todo está en orden. Cuando termines de acomodar cada cosa, encendé el aire y probá que funcione acorde. Los expertos señalan que no debería tener vibraciones, aunque es probable que en los primeros minutos expulse el resto de las partículas de polvo sueltas en su interior.

Si notás que no desprende aire frío o que la potencia no es la misma que antes, lo mejor es que llames a un técnico para que revea la situación y controle que las conexiones estén en su lugar.

Recordá que un uso consciente del aire acondicionado representa prenderlo en una temperatura de 24 °C, ya sea de calor o frío. De esta forma ahorrarás energía y evitarás un sobrecalentamiento en el sistema eléctrico de tu hogar. Para una mayor eficiencia, se sugiere encender un ventilador que ayude a esparcir el aire de manera uniforme.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-truco-sencillo-y-barato-para-limpiar-el-aire-acondicionado-nid13022025/

Volver arriba