Generales

Elecciones 2025 en Nueva York: qué pasa si no voy a votar

Ante la inminente llegada de las ...

Ante la inminente llegada de las elecciones para la alcaldía de Nueva York, muchos se preguntan qué sucede si deciden no acudir a las urnas el 4 de noviembre. A diferencia de otros países, en Estados Unidos el voto no es obligatorio. Sin embargo, abstenerse tiene efectos indirectos sobre la participación ciudadana y puede influir en el estatus del votante en el registro electoral.

Nueva York: sin sanciones, pero con consecuencias administrativas

El proceso electoral en el estado de Nueva York se rige por la Board of Elections, el organismo encargado de garantizar la transparencia y accesibilidad del voto. Según la información oficial del organismo, no existe ninguna sanción legal por no participar en las elecciones, tanto a nivel local como estatal o federal.

La única consecuencia posible de no votar ocurre si un votante registrado deja de participar en dos elecciones federales consecutivas y no confirma su dirección. En ese caso, la autoridad puede marcarlo como “inactivo” en el padrón, lo que significa que su nombre podría no aparecer en la lista de votantes activos hasta que actualice su información o se vuelva a registrar.

Este procedimiento no es un castigo, sino un mecanismo administrativo diseñado para mantener los padrones actualizados y evitar duplicidades o errores de registro. La reactivación del estatus electoral es sencilla: basta con enviar una nueva solicitud de registro o actualizar los datos personales ante la Board of Elections.

El voto en Nueva York: un derecho voluntario, pero no obligatorio

El sistema electoral estadounidense se basa en la libertad de elección. En Nueva York, sufragar es un derecho protegido por la ley, pero no una obligación. La Constitución estatal no establece penalizaciones para quienes se abstienen de votar.

La Board of Elections detalla que cualquier ciudadano estadounidense residente en el estado durante al menos 30 días antes de una elección, mayor de 18 años, puede registrarse para votar. También permite el prerregistro desde los 16 años, de modo que los jóvenes quedan automáticamente habilitados cuando alcanzan la mayoría de edad.

El proceso de inscripción es gratuito y accesible. Se puede realizar en persona, por correo o en línea. Las oficinas del organismo funcionan de lunes a viernes de 9 a 17 horas, y además distribuyen formularios en agencias públicas, bibliotecas, oficinas de correos y dependencias del Departamento de Vehículos Motorizados.

Alternativas para participar en las elecciones de Nueva York: voto anticipado y por correo

Para quienes no puedan asistir el día de la elección, Nueva York ofrece diversas alternativas. El voto anticipado estará disponible entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre. Los sufragantes pueden consultar su centro de votación anticipada a través del Online Poll Site Address Locator disponible en el sitio oficial de la Board of Elections.

Otra opción es el voto por correo, o absentee ballot, que se pensó para quienes estarán fuera de la ciudad, padezcan una discapacidad o simplemente prefieran hacerlo desde casa. Las solicitudes pueden realizarse por correo electrónico a vote@boe.nyc.ny.us en donde se indique el distrito de residencia en el asunto del mensaje, o con un llamado al número gratuito 1-866-VOTE-NYC. También se puede descargar el formulario desde el sitio web oficial y enviarlo con franqueo postal pago.

El organismo recomienda completar la solicitud con antelación, ya que el procesamiento puede demorar varias semanas. Además, los votantes deben asegurarse de llenar correctamente las papeletas, al marcar los óvalos con tinta azul o negra, sin realizar marcas adicionales, para que el escáner pueda contabilizar el voto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york/elecciones-2025-en-nueva-york-que-pasa-si-no-voy-a-votar-nid11102025/

Volver arriba