Generales

Estas son las tres ciudades con más deudas en tarjetas de crédito de Estados Unidos

California, Wisconsin y Texas han conseguido un nuevo récord: ser los estados con las ciudades de EE.UU. que registran más residentes con ...

California, Wisconsin y Texas han conseguido un nuevo récord: ser los estados con las ciudades de EE.UU. que registran más residentes con deudas por no pagar sus tarjetas de crédito. La información proviene de un reciente informe de Wallet Hub qué analiza las ciudades dónde se registra mayor cantidad de morosos y ubica a Chula Vista, en California, Garland en Texas y Madison, en Wisconsin en el tope de la lista.

Igualmente, para tranquilidad de estos estados, por fuera de la situación particular de esas ciudades, su índice de bienestar financiero no está peor que la media.

Según el reporte de Operation Hope, creado en asociación con Experian, la salud financiera de esas comunidades, medida por los puntajes crediticios promedio de sus residentes, ubica a California en el puesto 17, entre las 52 unidades estatales observadas, a Texas en el 33, y a Wisconsin en el 4, con lo que ese estado del medio oeste de EE.UU, con excepción de la situación de Madison, está entre los que detentan mejor score credit general en EE.UU. a partir de la buena conducta crediticia de sus residentes.

Actualmente, aún los buenos índices de Wisconsin se dan en un contexto general donde la morosidad en el pago de tarjetas de crédito en Estados Unidos ha aumentado significativamente y se ha transformado en un grave problema. Durante el primer trimestre de 2024, el 10,7% de la deuda de tarjetas de crédito se consideran gravemente atrasadas, esto es con más de 90 días de retraso, en comparación con el 8,2% del año 2023, detalla The Independent en una nota realizada en base a información brindada por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

Los motivos de la morosidad de tarjetas de crédito en EE.UU.

Según el informe, las personas de 35 años o menos son las que tienen más dificultades que otros grupos para saldarlas. En cuanto a las causas, el informe determina una serie de circunstancias que durante los dos últimos años se han ido sumando para arribar a esta situación crítica. Entre los principales motivos de la morosidad los analistas enumeran:

La alta tasa anual promedio de las tarjetas está en un 24,71% , cifra que según LendingTree es la más alta desde que la empresa empezó a monitorearlas en 2019.Han llegado a su fin las ayudas implementadas durante la pandemia, tales como los pagos de estímulo, el crédito fiscal por hijos, el aumento a las prestaciones por desempleo y una moratoria en el pago en los préstamos a estudiantes.La alta inflación ha retrasado los salarios, afectando especialmente a los sectores de menores ingresos.La suba de los alquileres, que ha mermado la capacidad de ahorro de muchas familias y deteriorado severamente su capacidad de pago frente al uso de la tarjeta para salir de un imprevisto.Qué hacer ante una deuda con la tarjeta de crédito

En función de la importancia de la problemática, la Comisión Federal de Comercio del gobierno de los Estados Unidos emitió una guía con recomendaciones para las personas que están en mora con sus tarjetas. Como indicaciones la FTC señala:

Hable con la compañía emisora de su tarjeta de crédito, aunque con anterioridad le hayan negado una tasa de interés más baja u otro tipo de ayuda para afrontar su deuda.Recuerde que, en lugar de pagarle a una compañía para que hable con su acreedor en su nombre, usted lo puede hacer por su cuenta y sin pagar nada.Busque el número de teléfono en su tarjeta o en el resumen de cuenta. Insista y sea educado.Ordene bien los registros de sus deudas para poder explicar su situación cuando se comunique con la compañía emisora de su tarjeta de crédito. Su objetivo es tratar de conseguir un plan de pago modificado para bajar el monto de sus pagos a un nivel manejable para su situación.Si usted no paga el monto adeudado por varios meses, es probable que su acreedor registre su deuda como una pérdida, lo cual puede tener un gran impacto negativo en su puntaje de crédito y, de todas maneras, seguirá debiendo esa deuda.De hecho, el acreedor podría venderle su deuda a un cobrador de deudas que podría tratar de cobrársela. Pero es posible que los acreedores estén dispuestos a negociar con usted incluso después de registrar su deuda como una pérdida.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/estas-son-las-tres-ciudades-con-mas-deudas-en-tarjetas-de-credito-de-estados-unidos-nid14072024/

Volver arriba