Fin del TPS para venezolanos: qué piensan en Miami-Dade sobre la decisión de Donald Trump, según una nueva encuesta
Una nueva encuesta reveló que los votantes de Miami-Dade muestran una baja aprobación ante la decisión de la administración del presidente Donald Trump de eliminar el ...
Una nueva encuesta reveló que los votantes de Miami-Dade muestran una baja aprobación ante la decisión de la administración del presidente Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos. A su vez, los resultados reflejan además opiniones críticas sobre otras decisiones recientes del gobierno federal.
Solo el 35% de los votantes respalda el fin del TPS para venezolanosSegún una encuesta reciente de la firma Bendixen & Amandi, el 35% de los votantes del condado de Miami-Dade respalda los intentos de la administración Trump de eliminar el TPS para cientos de miles de venezolanos. Esta proporción se encuentra por debajo del 46% de los encuestados que aprueba la gestión general de Trump, según indicó El Nuevo Herald.
La diferencia de opiniones es mayor entre los republicanos del condado, de los cuales el 91% respalda la gestión presidencial en términos generales, frente al 68% que apoya la postura contra el TPS.
“Incluso entre los partidarios más acérrimos del presidente, todavía hay una serie de temas en los que su propia base y sus más firmes partidarios dicen: ‘Esos son demasiados pasos’. Ya sea la deportación de quienes no son delincuentes, la entrega de terrenos del Miami-Dade College para el uso de una biblioteca presidencial o la deportación de venezolanos con TPS”, detalló el encuestador Fernand Amandi.
Este sondeo se publicó tras una decisión reciente de la Corte Suprema de Estados Unidos que permite nuevamente al gobierno federal eliminar el estatus de protección, que concede permisos de trabajo a sus beneficiarios y evita su deportación.
Rechazo mayoritario a la cesión de terrenos del Miami-Dade CollegeLa encuesta se realizó a finales de la semana pasada, con la participación de 600 votantes del condado de Florida encuestados por teléfono e internet. Del total, el 36% se identificó como republicano y el 34% como demócrata. El tema que registró mayor consenso fue la opinión de que Miami-Dade College debería haber retenido el terreno que cedió recientemente al estado para la construcción de la biblioteca presidencial de Trump.
Según la encuesta, el 74% de los participantes consideró que la propiedad, ubicada junto a la Torre de la Libertad, debía permanecer en manos de la universidad, mientras que menos del 15% apoyó la decisión de transferirla al estado. Entre los republicanos, el 59% coincidió en que la institución debería haber conservado el terreno.
Percepciones locales y nacionales en Miami-DadeEl sondeo, que incluyó diversos temas de interés local, también indicó que el 40% de los votantes se siente capaz de expresar sus opiniones en redes sociales sin temor a represalias. Entre los republicanos, un mayor porcentaje reportó sentirse libre para expresarse en comparación con los demócratas.
Respecto del posible uso de la fuerza militar por parte de Trump para presionar al presidente venezolano Nicolás Maduro a renunciar, los encuestados mostraron opiniones divididas: 35% a favor, 42% en contra y casi un cuarto indeciso.
En temas locales, cerca de dos tercios de los encuestados se manifestó en desacuerdo con el uso de fondos públicos para subsidiar partidos del Mundial en Miami.
Por otra parte, el 54% aprobó la gestión de la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, cifra superior a la aprobación de Trump (46%) y del gobernador de Florida, Ron DeSantis (47%).