Franco Colapinto: “Creo en Flavio Briatore. Aprendí mucho de él y le estoy muy agradecido”
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, fue entrevistado por el podcast oficial de la Fórmula 1, llamado Beyond the Grid. En una conversación de casi una hora de duración, el corredor naci...
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, fue entrevistado por el podcast oficial de la Fórmula 1, llamado Beyond the Grid. En una conversación de casi una hora de duración, el corredor nacido en Pilar hace 22 años se refirió a sus comienzos y repasó toda su carrera en las diferentes categorías. Al fin, se refirió a su presente en el equipo francés. Y dejó una frase sobre el italiano Flavio Briatore, asesor deportivo de la escudería y máximo responsable de su llegada desde Williams: "Creo en él. Va a llevar a Alpine de vuelta a lo más alto. Aprendí mucho de él y le estoy muy agradecido. Me convirtió en una persona mucho más fuerte psicológicamente”, dijo Colapinto, que viene de quedar último en el circuito callejero de Bakú, donde se corrió el Gran Premio de Azerbaiyán el pasado fin de semana.
Colapinto también respondió a la pregunta que todo el mundo se hace: ¿qué será de su futuro en la máxima categoría?: “No me centro demasiado en eso, por supuesto que hay que aprender y tengo mucho más que encontrar, pero me estoy sintiendo mucho mejor en el equipo y en el auto. No es ningún secreto que el auto no está donde queremos que esté y que es difícil puntuar, pero llegará el momento y quiero estar preparado para eso. Ese es mi objetivo”, respondió.
El piloto argentino, que debutó el año pasado en el Gran Premio de Italia en la escudería Williams, se refirió a las diferencias entre el Alpine 2025 y el auto que condujo el año pasado, y con el que consiguió un octavo puesto en Azerbaiyán 2024, su mejor actuación en la Fórmula 1: “Me subí a un auto que ya había sido desarrollado y conducido por muchos otros pilotos, pero no realmente por mí. Así que no tuve mucha influencia en lo que quería del auto este año. No tuve realmente un aporte sobre cómo arreglar cosas antes de que comenzara la temporada o sobre cómo se había desarrollado el auto a lo largo de los años”, explicó Colapinto.
Y añadió, sobre las dificultades de adaptación a la nueva escudería: “Quizás no está tan enfocado en cómo conduzco yo, sino en cómo lo hacen otros pilotos, como Pierre (Gasly), que ha estado aquí muchos años, Esteban (Ocon), Fernando (Alonso) en el pasado. El equipo ha tenido una estructura y una forma de trabajar que no ha estado realmente adaptada a mí”, agregó.
“En Williams, aunque no tuve ningún test, simplemente fui directo a correr. Pero había estado allí por más de un año manejando el simulador, entendiendo a los ingenieros, viendo los cambios que hacían en el auto, los problemas que tenía, los problemas de balance, cómo querían hacer funcionar el auto y cuál era la razón detrás de eso”, comparó Colapinto.
Y abundó en las diferencias entre un equipo y otro: “Aquí fue más como llegar a un equipo nuevo, a un auto nuevo, teniendo la experiencia de un coche que ya había conducido antes. Esa experiencia también me trae cosas que quiero tener, pero que no puedo tener. Subirme a un auto nuevo, un Fórmula 1 nuevo, manejarlo por primera vez, es más complicado, pero al mismo tiempo no tenés ninguna comparación o experiencia previa de lo que querés del auto”.
Colapinto continuó: “Así que simplemente te sentás y lo manejás, estás viviendo un sueño. Esta fue la primera vez que podía compararlo con algo más, lo que siento que lo hace un poco más complicado por un lado, porque hay cosas que el auto no puede darte. Me tomó más tiempo adaptarme que con el Williams”, asumió.
“Creo que el coche de este año, simplemente por cómo está configurado, ha estado muy enfocado en Pierre y en cómo le gusta manejarlo. Las herramientas que tengo en el coche y las herramientas que necesito también son diferentes. Así que hice algunos cambios en la configuración”, aseguró el argentino. Y añadió: “A veces me lleva un poco más de tiempo encontrar lo que quiero, pero al final siempre termino llegando a eso. A veces un poco demasiado tarde, pero creo que ahora lo estamos logrando un poco antes y a tiempo”.