Generales

La ciudad de EE.UU. que causa debate: quiere que todos los techos sean del mismo color

Atlanta, en Georgia, una de las ...

Atlanta, en Georgia, una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, busca que todos los techos nuevos sean de un color claro o reflectante. La medida, conocida como “techos frescos” o “cool roof”, pretende reducir el calor extremo en los edificios y en la urbe en general, para mejorar la calidad del aire y proteger la salud durante los períodos de altas temperaturas.

Atlanta impulsa una nueva normativa de techos frescos para combatir el calor extremo

Atlanta se sumó a varias ciudades de Estados Unidos que implementaron la exigencia de que los techos nuevos sean más reflectantes. Esta medida permite reducir significativamente las temperaturas, tanto dentro de los edificios como en el entorno urbano. Cada metrópolis, al contar con sus propios códigos de construcción, puede regular las cubiertas de las casas de manera autónoma, según indicó Grist.

“Realmente quería poder abordar el cambio climático en Atlanta con una diversidad de tácticas, porque es mucho más fácil cambiar un clima local que uno global”, afirmó Liliana Bakhtiari, miembro del Consejo de la Ciudad y autora del proyecto.

Por su parte, los expertos indicaron que esta medida representa una solución sencilla, accesible y eficaz para proteger a las personas del calor intenso. “Me gusta decir que los materiales reflectantes transforman los techos de un problema en una ventaja. Le dan a los propietarios la capacidad de mejorar la salud y la calidad del aire mientras ahorran dinero en sus propias facturas de energía”, afirmó Daniel J. Metzger, investigador senior en el Sabin Center for Climate Change Law de la Facultad de Derecho de Columbia.

Cómo la nueva ley de techos frescos de Atlanta reducirá el calor urbano y el consumo de energía

Smart Surfaces Coalition, una organización sin fines de lucro que colabora con ciudades para implementar techos frescos, estima que el nuevo código de construcción de Atlanta podría reducir la temperatura promedio de la metrópolis en 2,4°F (1,3°C) durante los días más intensos del verano, y hasta 6,3°F (3,5°C) en los vecindarios más afectados por el calor. Además, proyecta que, a lo largo de 35 años, la ordenanza permitirá un ahorro energético de 310 millones de dólares, ya que los residentes necesitarán usar menos el aire acondicionado.

“Es una forma superrentable de hacer la ciudad más saludable, competitiva, reducir las facturas de energía y proteger empleos”, dijo Greg Kats, fundador y CEO de la Smart Surfaces Coalition.

Ciudades como Chicago, Los Ángeles y Nueva York también aprobaron ordenanzas de techos frescos, aunque generalmente solo se aplica en edificios comerciales. La normativa de Atlanta, en cambio, abarca todo tipo de construcciones, pero solo exige que los nuevos cumplan con los estándares reflectantes.

“Va a ser un cambio gradual y continuo, pero idealmente permanente, como respuesta al aumento de temperaturas. Esto está impulsando a Atlanta a convertirse en una de las ciudades más visionarias”, aseguró Brian Stone, director del Urban Climate Lab en Georgia Tech.

Isla de calor urbana en Atlanta: cómo afecta a los barrios más vulnerables

Al igual que otras localidades, Atlanta enfrenta el fenómeno conocido como “isla de calor urbana”: durante un día de verano, el asfalto, ladrillo y concreto de la ciudad absorben gran parte de la energía del sol y eleva las temperaturas hasta 20°F (11°C) superiores a las registradas en las zonas rurales. Por la noche, esa sensación térmica acumulada se libera lentamente y mantiene el ambiente cálido hasta la mañana siguiente.

Este efecto es aún más intenso en los barrios de menores ingresos, donde la presencia de árboles y áreas verdes suele ser más escasa. “Estas personas reciben un triple golpe. No solo hace más calor en esas áreas de la ciudad, sino que tampoco tienen árboles ni sombra para ayudarlos, ni pueden pagar el aire acondicionado”, aseguró Mark Conway, miembro del consejo que patrocinó la ordenanza de techos frescos en Baltimore.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/georgia/la-ciudad-de-eeuu-que-causa-debate-quiere-que-todos-los-techos-sean-del-mismo-color-nid12102025/

Volver arriba