Las siete magníficas pierden miles de millones de dólares en pleno derrumbe de los mercados
En otra jornada en la que ...
En otra jornada en la que los mercados se tiñen de rojo tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de establecer un impuesto base del 10% sobre las importaciones de 185 países y tasas más altas para naciones como Japón, Corea del Sur, Vietnam y China, las “siete magníficas” tecnológicas sostienen su derrumbe de los últimos días y ya acumulan pérdidas de entre 2.7 y 5 mil millones de dólares de capitalización, según diferentes fuentes y períodos considerados para el análisis. Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla están siendo arrastradas por una crisis que se profundizó en las aperturas de las bolsas asiáticas y europeas.
En concreto, la capitalización de Apple pasó de los 3,89 mil millones de dólares a los 2,83 actuales. Por otro lado, Nvidia redujo su capitalización bursátil de los 3,71 mil millones de dólares, hasta los 2,3, mientras que en el caso de Microsoft descendió hasta los 2,68 mil millones de dólares (frente a los máximos de 3,38). Otras tecnológicas como Tesla redujeron hasta los 760,1 millones de dólares (1,54 mil millones); o Meta, hasta 1,28 mil millones (1,87), según un análisis reciente de la agencia española EFE en referencia a sus máximos.
Durante los últimos años, estas empresas registraron fuertes ganancias. No obstante, los expertos explicaron que sus valoraciones fueron demasiado arriba, y ahora, en un contexto de debacle en el mercado, corrigen “con violencia”. “Y todavía no hay señales de suelo claras”, dicen especialistas citados por EFE. En el caso de algunas compañías como Apple, las últimas caídas responden a su fuerte dependencia de la producción en Asia, añaden
Así, las siete magníficas, que registraron las semanas posteriores a la victoria de Trump, fuertes ganancias, beneficiadas por la buena relación con el presidente, ahora ven un recorte por encima de lo esperado.
Tesla muestra una caída de 10% antes de la apertura del lunes en Estados Unidos, mientras que Apple, Microsfot, Alphabet (Google) y Meta se encuentran con recortes cercanos al 5%. Nvidia se ubica en -7% respecto al cierre del viernes.
“No es un problema de Trump”El desplome del mercado bursátil tiene más que ver con la aparición este año de la herramienta de inteligencia artificial china DeepSeek que con las políticas del presidente Donald Trump, dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en una entrevista publicada el viernes. Bessent señaló poca preocupación por la liquidación en curso del mercado.
“Para todos los que piensan que estas caídas del mercado se basan todas en las políticas económicas del presidente, puedo decirles que esta caída del mercado comenzó con el anuncio de la IA china de DeepSeek”, dijo Bessent al comentarista conservador Tucker Carlson.
“Si tuviera que analizar con mi viejo sombrero, y esta es la única vez que voy a hablar de ello (...) lo que está pasando con el mercado diría que es más un problema de Mag 7, no un problema de MAGA”, dijo Bessent, que dirigió un fondo de cobertura hasta que fue nombrado secretario del Tesoro por Trump.
Las acciones sufrieron un golpe a finales de enero cuando la startup china DeepSeek lanzó un asistente de IA gratuito que, según afirma, utiliza menos datos a una fracción del costo de los servicios tradicionales. El resultado fue una pérdida récord en un día de casi 600.000 millones de dólares de valor de las acciones del fabricante de chips de IA Nvidia, uno de los 7 Magníficos. Pero el mercado no tardó en recuperarse y, a mediados de febrero, el índice de referencia S&P 500 había vuelto a alcanzar su nivel más alto.