Generales

Llano, el líder de las protestas que mientras desataba un caos se fue de vacaciones a España con su familia

No da tregua la vida de Aerolíneas Argentinas e Intercargo en su disputa con los gremios aeronáuticos. De hecho, ayer, cuando se anunciaban nuevas medidas de fuerza, se dio una particularidad que...

No da tregua la vida de Aerolíneas Argentinas e Intercargo en su disputa con los gremios aeronáuticos. De hecho, ayer, cuando se anunciaban nuevas medidas de fuerza, se dio una particularidad que lo tiene como protagonista a Edgardo Llano, el secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). “Vamos a buscar otra forma de protestar, de reclamar. Y una de las formas es ir a las casas de los funcionarios del Gobierno y de los funcionarios de las empresas. Vamos a ir a hacer la movilización a las casas de los funcionarios y a la casa de los presidentes de las empresas para reclamar”, dijo hace unos días.

Para ser de la partida y encabezar las “movilizaciones domiciliarias”, los compañeros de ruta deberán esperar hasta el 23 de setiembre. Ayer, mientras los pasajeros esperaban ansiosos si podían o no subir a su vuelo, Llano partió a España con su familia y no regresa hasta entonces. Obviamente, lo hizo en Aerolíneas Argentinas, la empresa a la que le paralizaba la operación con asambleas sin aviso.

Como se dijo, Llano es el líder de la Asociación del Personal Aeronáutico, un gremio que tiene injerencia en toda la actividad aerocomercial, ya que también tiene presencia en la estatal Intercargo y fue la punta de lanza en las últimas medidas después de no adherirse al paro del viernes pasado. La cronología de la jornada parece un paso de comedia o, si se quiere, un trago de mal gusto.

A las 11 de ayer, Llano estaba recién llegado a Barajas en el vuelo 1134 de Aerolíneas Argentinas. Había salido de Ezeiza a las 13.40 de Buenos Aires, con horario de aterrizaje a las 6.55, hora de Madrid. Tuvo tiempo de llegar, conectarse al roaming y manejar desde Europa la situación en el país.

Llano voló junto a su esposa, Karina Martínez, y cuatro hijas, nombres que LA NACION se reserva ante la duda de que sean menores de edad. Se sentaron en los asientos 12, 13, 14, 15, 16 y 17 y volaron, o al menos partieron, en clase turista. No hay información respecto de si por decisión de la tripulación, alguno pasó a los asientos ejecutivos. La fecha de regreso es el 23 de septiembre.

Llegaron puntuales. Para suerte de Llano y su familia, en Barajas no había problemas sindicales ni asambleas sorpresivas. Tranquilo en la capital de España y sin sobresaltos en el vuelo. Conocedor de los tiempos gremiales, se había asegurado viajar unas horas antes de las reprogramaciones.

El viajero había protagonizado otra polémica en mayo. Entonces, amenazó con escrachar a los senadores que voten a favor de la Ley Bases cuando vuelen en Aerolíneas Argentinas. En aquel momento, pidió a los trabajadores de la empresa que señalen a los senadores cuando vuelen en la aerolínea, como una forma de persecución política. “Vamos a explicarles a los pasajeros con quien están viajando cada vez que viaje un senador de estos, que está traicionando los mandatos populares”, agregó el gremialista que lleva 20 años al frente de APA.

Se trata de un sindicalista muy cercano al kirchnerismo. Fue electo secretario general de APA en 2004. En marzo de 2022, celebró su quinta reelección consecutiva al mando del sindicato -lleva 20 años cargo de la Asociación del Personal Aeronáutico sin interrupciones-, según informa la página oficial de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) a propósito de la mención de CTA, el dirigente cumple asimismo funciones en la agrupación que tiene como máximo referente a Hugo Yasky. Allí desempeña tareas como secretario adjunto.

Su mujer, Martínez, tuvo un largo paso por la Casa de Gobierno, ya que trabajó cerca de 10 años junto al entonces secretario de Medios y vocero de Néstor y Cristina Kirchner, Alfredo “Corcho” Scoccimarro. Fue su colaboradora y era una persona que solía interactuar con los periodistas acreditados. Con la partida de Cristina Kirchner y la llegada de Mauricio Macri se mantuvo en le cargo durante dos años, hasta que el gobierno de Cambiemos la sacó de la estructura del Estado.

Ahora, los Llanos disfrutan de Europa. APA, su gremio, se convirtió en el que tomó la posta después de las protestas de pilotos (APLA) y aeronavegantes (AAA). Es posible que haya una certeza en medio de tantos días complicados en el sector: el 23 de septiembre probablemente no haya asambleas de APA. Llega el jefe, y no vaya a ser cosas que ande deambulando por los aeropuertos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/llano-el-lider-de-las-protestas-que-mientras-desataba-un-caos-se-fue-de-vacaciones-a-espana-con-su-nid12092024/

Volver arriba