Lo que hay que saber sobre el apagón económico del 28 de febrero en Estados Unidos
Un grupo activista llama a suspender el consumo du...
Un grupo activista llama a suspender el consumo durante 24 horas este viernes 28 de febrero. La iniciativa, liderada por el movimiento People’s Union USA, busca enviar un mensaje a las grandes corporaciones sobre el poder económico de los consumidores.
Apagón económico: quién impulsa el boicotJohn Schwarz, fundador de People’s Union USA, es el creador de esta acción. El residente de Chicago de 57 años, explicó a The Washington Post: “Si la gente quiere intervenir y lograr un cambio que beneficie a todos, es ahora”.
La idea surgió como una respuesta a la política económica del gobierno de Donald Trump. Su campaña en redes sociales ganó apoyo rápidamente,y acumuló 255 mil nuevos seguidores en Instagram y más de 100 mil en TikTok. Además, recaudó más de 65.000 dólares en GoFundMe.
People’s Union USA, la organización detrás del boicotPeople’s Union USA se define como un movimiento ciudadano, no un partido político ni una simple protesta. Su objetivo es recuperar el control de la economía, el gobierno y el futuro del país.
Según su sitio web, buscan exponer la corrupción de grandes corporaciones y políticos que han “manipulado el sistema para explotar a los trabajadores, suprimir los salarios y mantener a la mayoría en una constante lucha económica”.
Cómo será el apagón económico del 28 de febrero en EE.UU.La propuesta consiste en no gastar dinero durante todo el día, ni en tiendas físicas ni en compras en línea. Schwarz afirmó que el objetivo no es afectar el mercado de valores, sino que las empresas reconozcan la capacidad de organización de los consumidores.
En declaraciones a The Washington Post, Schwarz dijo: “Somos la economía. Somos la fuerza laboral. Ellos solo se benefician porque nos levantamos todos los días y hacemos lo que hacemos”.
La acción se produce en un contexto de preocupación económica, con un aumento del 4,3% en la expectativa de inflación para el próximo año, según datos de la Universidad de Michigan citados por The Washington Post.
Cómo sumarse al apagón económico del 28 de febreroPeople’s Union USA propone no realizar compras este 28 de febrero, evitar cargar combustible y no pedir comida en restaurantes de cadenas comerciales. Si es necesario gastar dinero, recomiendan hacerlo en comercios locales. Además, sugieren que los trabajadores que puedan hacerlo se tomen el día libre.
“Si interrumpimos la economía por un solo día, enviamos un mensaje poderoso”, señala el sitio web del movimiento. También advierte que, si las empresas no reaccionan, convocarán a apagones económicos más prolongados.
Efectos del apagón económico en las empresas de EE.UU.El efecto de estas acciones en la economía es incierto. Americus Reed, profesor de marketing en la Universidad de Pensilvania, explicó a The Washington Post que los boicots requieren tiempo y esfuerzo de organización.
“La prueba definitiva es: ¿estás dispuesto a incomodarte por tus creencias ideológicas y protestar contra algo?” preguntó Reed, y agregó: “Para la mayoría de las personas, la respuesta es no, especialmente si no pueden comprar huevos y yogurth”.
Próximos boicots económicos en 2025People’s Union USA anunció también nuevas acciones de boicot en los próximos meses. Según su sitio web, las fechas clave y corporaciones afectadas incluyen:
7 al 14 de marzo: Amazon, incluido Whole Foods y compras en Prime.21 al 28 de marzo: Nestlé y sus marcas.28 de marzo: apagón económico de 24 horas en grandes minoristas.7 al 13 de abril: dirigido a Walmart.18 de abril: otro apagón económico de un día.21 al 27 de abril: se dirige a General Mills y sus productos.