Manhattanhenge: cómo, cuándo y dónde ver el espectáculo este viernes y sábado en Nueva York
El Manhattanhenge, c...
El Manhattanhenge, conocido por su impresionante alineación solar, se ha convertido en un evento destacado en Nueva York. Este fenómeno se produce cuando el Sol se alinea con la cuadrícula de calles de Manhattan, lo que crea una vista única que atrae a multitudes. Aunque la primera oportunidad para ver este fenómeno fue el 29 de mayo, todavía hay tiempo para maravillarse con el efecto este viernes 12 de julio, y mañana, sábado 13 de julio.
¿Qué es el Manhattanhenge?Este fascinante evento recibe su nombre en referencia al famoso monumento de Stonehenge en Inglaterra, que se alinea con el Sol durante el solsticio de verano, este se traduce del latín solstitium, que significa Sol detenido.
Similar a Stonehenge, donde las piedras se alinean con la iluminación natural, el Manhattanhenge presenta una alineación única con la cuadrícula de calles de Manhattan. La combinación permite que este astro poniente ilumine las calles de este a oeste, lo que crea un espectáculo visual impresionante.
El término con el cual se lo conoce fue acuñado en 2002 por el astrofísico Neil deGrasse Tyson, director del Planetario Hayden del Museo Americano de Historia Natural. Tyson imaginó cómo las futuras civilizaciones interpretarían la cuidadosa planificación de las calles de esta ciudad y su alineación con eventos astronómicos. Desde entonces, este evento ha ganado popularidad y atrae a miles de personas que buscan capturar la imagen perfecta del sol poniente entre los rascacielos.
¿Cuándo es el Manhattanhenge 2024?Este año, el segundo evento tendrá lugar el viernes 12 de julio y el sábado 13 de julio. Según el Museo Americano de Historia Natural, el fenómeno alcanzará su punto máximo a las 20.21 horas el día 12 y a las 20.20 horas (hora local) el día 13. La puesta se verá ligeramente diferente en cada día: el 12 de julio, el Sol completo se alineará con la cuadrícula de la ciudad, mientras que el 13 de julio, solo la mitad superior del sol será visible.
Dónde ver el ManhattanhengePara obtener la mejor vista es crucial encontrar un lugar estratégico en las principales vías este-oeste de Manhattan. Algunas de las mejores ubicaciones incluyen:
Calle 14Calle 23Calle 34Calle 42Calle 57Los expertos recomiendan posicionarse lo más al este posible, con una vista despejada hacia Nueva Jersey a través del río Hudson. Además de estas calles, otros puntos privilegiados para observar el fenómeno son:
Paso elevado de Tudor City, ManhattanParque Sur de Hunter’s Point en Long Island City, QueensEl Museo Americano de Historia Natural destaca que las fotografías capturadas durante el Manhattanhenge son especiales debido a la singularidad de este evento urbano. Aunque cualquier ciudad con una cuadrícula de calles podría alinearse con la estrella radiante, esta ofrece una vista clara del horizonte, lo que lo hace particularmente impresionante.
Para aprovechar al máximo esta experiencia, hay algunos consejos útiles que pueden servir:
Llegar temprano: los mejores lugares se llenan rápidamente, así que es recomendable llegar con suficiente antelación para asegurar un buen punto de observación.Equipo de fotografías: si se planea capturar el evento, llevar una cámara con un buen zoom y un trípode hará que se obtengan las mejores tomas.Verificar el clima: se debe asegurar de revisar el pronóstico del tiempo. Esto es crucial, ya que el cielo despejado es ideal para ver el Manhattanhenge en todo su esplendor.Seguridad: al buscar el mejor ángulo, hay que mantener la seguridad en mente y respetar las normas de tránsito y los espacios públicos.