Manuel Lanzini fue presentado como quinto refuerzo de en Vélez después de ser descartado de River
Tras no ser tenido en cuenta en River, Manuel Lanzini fue presentado como refuerzo de Vélez, y ya está a disposición de Guillermo Barros Schelotto tanto para el Torneo Clausura como para el duel...
Tras no ser tenido en cuenta en River, Manuel Lanzini fue presentado como refuerzo de Vélez, y ya está a disposición de Guillermo Barros Schelotto tanto para el Torneo Clausura como para el duelo contra Racing por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Firmó el contrato hasta diciembre de 2026 y utilizará la camiseta número 22.
“A todos los hinchas, acá Manu Lanizini les manda un abrazo. ¡Vamos Vélez, car...!“, expresó el ahora ex jugador millonario en un video difundido por el club. De 32 años, superó la revisión médica y se convirtió en el quinto incorporado al conjunto de Liniers en la temporada, en un mercado de pases intenso, pensando en la Copa. Se suma a las llegadas de Rodrigo Aliendro, otro ex riverplatense; Lisandro Magallán y Diego Valdez, como agentes libres, y Álvaro Montero, que llegó en préstamo.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Vélez Sarsfield (@velez)
La llegada tan repentina de Lanzini a Vélez está enmarcada por una vuelta a River que no fue lo que se esperaba. Luego de varios años en West Ham United, en 2023 decidió regresar en plenitud al club que lo había visto nacer en el fútbol. Sin embargo, las recurrentes lesiones le impidieron tener continuidad y ser decisivo. El atacante marcó apenas dos goles —uno, recordado, a Boca para una victoria en la Bombonera— en 59 partidos desde su retorno al club millonario.
En el último tiempo había quedado atrás en la consideración de Marcelo Gallardo y pasó de ser una opción desde le banco de suplentes a ni siquiera estar entre los convocados. Su último partido fue uno del Mundial de Clubes, la derrota por 2-0 a manos de Inter, de Milán, en la que actuó 29 minutos.
Cabe recordar que Lanzini había llegado a probarse de niño en Vélez, antes de pasar a River, club en el debutó profesionalmente. “Regresás al lugar donde el fútbol empezó a soñar con vos”, publicó Jennifer Reina, su esposa, tras el retorno del futbolista a Liniers.
Su arribo se da, según periodistas partidarios, mediante una venta simbólica y no condición de agente libre. Sucede que si hubiera rescindido su contrato con River y llegado en condición de libre, no habría podido jugar el Clausura, aunque sí disputar la Libertadores, tal como sucedió con Marcos Rojo en Racing. Todavía no son públicos los detalles de la negociación, pero se sabe que Vélez fue previsor y acordó la transferencia para tenerlo disponible en todas las competiciones.
Esto ocurre apenas un día después de otra noticia velezana vinculada con un ex jugador de River: Emanuel Mammana renovó su vínculo con el Fortín hasta diciembre de 2028. El defensor, de 29 años, suma 56 partidos, un gol y dos trofeos –Liga Profesional y Supercopa 2024– desde su arribo a Liniers, sucedido el año pasado. Su vínculo vencía a fin de este año, y la dirigencia logró asegurarse su continuidad por otras tres temporadas.
A su vez, Vélez prescindió de algunos futbolistas destacados: Valentín Gómez, vendido a Betis, de España; Christian Ordóñez, que pasó a Parma, de Italia; Álvaro Montoro, transferido a Botafogo, y Thiago Fernández, separado del plantel.