“María y José eran migrantes”: el tributo de una iglesia de Nueva York
La Catedral de San Patricio, considerada por muchos como la iglesia parroquial de ...
La Catedral de San Patricio, considerada por muchos como la iglesia parroquial de Nueva York, rindió un homenaje a los migrantes con un nuevo mural de Jesús, María y José, al que los responsables del templo catalogaron como la obra de arte más significativa realizada en los últimos tiempos.
Cómo es el mural tributo a los migrantes en la iglesia de Nueva YorkEl artista Adam Cvijanovic fue el encargado de pintar el mural de la Catedral de San Patricio, titulado What’s So Funny About Peace, Love and Understanding? (¿Qué tiene de gracioso la paz, el amor y la comprensión?, en español), que ahora adorna la entrada o nártex del templo, según CBS.
El arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, explicó al medio que la idea del mural surgió porque muchos fieles consideraban que la entrada era lúgubre y aburrida. “Hay suficiente tristeza en el mundo como para que, al entrar a una iglesia, no la necesites”.
La propuesta original cambió cuando Cvijanovic decidió que la obra debía ser una celebración de la peregrinación continua del pueblo de Dios. “El Cordero de Dios, María, José y Juan eran como inmigrantes del cielo que visitaron el pueblo de Knock, en Irlanda”, señaló el pintor.
El artista recordó que Jesús, María y José fueron refugiados que huyeron a Egipto, por lo que propuso que el mural fuese una oda a los migrantes, siempre presentes en la historia de Nueva York y en el llamado sueño americano.
Escenas migrantesLa obra representa la aparición en Knock y figuras de la historia de la Iglesia en Estados Unidos, como la madre Frances Cabrini, la primera ciudadana estadounidense canonizada, junto con escenas de migrantes del siglo XIX que desembarcan en la Gran Manzana y de personal de emergencias, muchos descendientes de familias inmigrantes.
Otro punto central son los retratos de migrantes recién llegados al país que esperan ser recibidos. Consultado sobre si el mural podía considerarse una declaración política, Dolan respondió: “Nunca lo pensé de esa manera, pero si la gente así lo interpreta, está bien”.
Iglesia de Nueva York critica políticas migrantes de TrumpDolan ha recordado en varias ocasiones la aparición de Knock en 1879, cuando decenas de aldeanos irlandeses aseguraron haber visto a la Virgen María, en coincidencia con la apertura de la Catedral de San Patricio en Nueva York para atender a una congregación de migrantes irlandeses.
El cardenal también se ha manifestado contra las políticas migratorias de Donald Trump, tanto en la toma de posesión de 2017 como en la de 2025. En un video difundido por Good News Room, advirtió que sus feligreses de origen irlandés se ponen nerviosos ante los ataques generalizados contra los migrantes, las amenazas de deportaciones masivas y los allanamientos en lugares de culto. “Eso no es bueno para nuestro país”, aseguró.
“No entiendo por qué querríamos deportar a personas que no representan una amenaza, a quienes conocemos como vecinos y a quienes necesitamos. Así que uno pensaría que podría haber un punto medio, por usar una palabra latina, a través de los medios de comunicación”, dijo Dolan a CBS.
Tratar a los inmigrantes con respetoCvijanovic aclaró que el mensaje no implica apoyar una política de fronteras abiertas, sino transmitir que “las personas son personas, trátenlas con respeto”.
Cada año, la Catedral de San Patricio recibe cerca de cinco millones de visitantes, por lo que sus autoridades esperan que el mensaje del mural llegue tanto a los fieles como a los turistas que recorren el templo.