No solo en Illinois: alertan sobre estafas por mensaje de texto dirigidas a usuarios de peajes en otros estados
Las estafas por mens...
Las estafas por mensajes de texto dirigidas a usuarios de peajes encendieron alarmas en distintos estados de Estados Unidos. A pesar de que recientemente se emitieron advertencias en Illinois, las autoridades detectaron operaciones similares en Ohio, Maryland y Carolina del Sur, entre otros.
“Smishing”: estafas por mensaje de textoDe acuerdo con Landline, los delincuentes mandan mensajes fraudulentos o links para solicitar el pago de peajes que supuestamente están impagos. Esto redirige a las víctimas a sitios web falsos en donde los estafadores buscan obtener información financiera y personal para acceder a sus tarjetas de crédito o a sus cuentas bancarias.
Ohio, uno de los principales damnificadosEn Ohio, la Comisión de Infraestructura y Turnpike informó que múltiples usuarios recibieron mensajes fraudulentos que, según las autoridades, provienen de sistemas automatizados de mensajes de texto. “La Ohio Turnpike no solicita a sus clientes que realicen pagos por mensaje de texto”, aclaró la comisión. Además, agregó que tampoco gestiona cobros de peajes impagos o infracciones a través de este medio.
Este organismo también le recordó a los usuarios que las únicas páginas web oficiales para realizar pagos y consultas sobre el sistema E-ZPass en el estado de Ohio son EZpassOH.com y OhioTurnpike.org. Y remarcó que cualquier otra página web recibida mediante mensajes de texto podría ser una estafa.
En el año 2024, la comisión emitió tres alertas distintas sobre estos intentos de estafa. La más reciente sucedió en agosto del año pasado. Como respuesta a esta situación, las autoridades le recomiendan a los usuarios eliminar de forma inmediata cualquier tipo de mensaje sospechoso sin hacer clic en los enlaces adjuntos y, en caso de haber proporcionado información personal, se insta a las víctimas a contactar al banco para proteger sus cuentas.
Usuarios de Maryland y Carolina del Sur también fueron víctimas de estas estafasLas denuncias sobre estos intentos de estafa aumentaron durante los últimos meses en distintos puntos del país. A principios de año, un grupo de funcionarios de Maryland alertaron sobre una estrategia similar de “smishing”, nombre que se le otorgó al phishing que se realiza a través de mensajes de texto. Por otro lado, Carolina del Sur también registró varios reportes de fraudes que tenían el mismo modus operandi.
Este no es un problema aislado y afecta a varias jurisdicciones dentro de Estados Unidos. En el año 2023, el Grupo E-ZPass, compuesto por agencias de peaje de 19 estados, advirtió a sus usuarios sobre varios intentos de estafa mediante mensajes de texto. La empresa instó a sus clientes para que estén atentos ante este tipo de situaciones y así evitar comprometer su información personal al caer en estos engaños.
Recomendaciones del FBI sobre el “smishing”En abril del año pasado, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó haber recibido más de 2.000 denuncias relacionadas con estos mensajes fraudulentos en un solo mes y en por lo menos tres estados. Como medida de prevención, la agencia recomendó a los ciudadanos eliminar cualquier tipo de mensaje sospechoso, sin interactuar con los enlaces, y que los usuarios presenten sus denuncias en el Centro de Quejas de Delitos en Internet.
Ante el incremento de este tipo de fraudes, las autoridades refuerzan sus alertas para evitar que más usuarios caigan en esta trampa. Aquellas personas que necesiten realizar pagos o verificar deudas deben hacerlo únicamente a través de los sitios web oficiales que tiene cada agencia de peaje o a través de sus líneas de atención al cliente.