Generales

Nueva encuesta revela el punto débil de Donald Trump en EE.UU.: no es la inmigración

Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump endureció las políticas migratorias en Estados Unidos. A pesar de las críticas que desataron muchas de sus medidas, esa no es la principal razón ...

Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump endureció las políticas migratorias en Estados Unidos. A pesar de las críticas que desataron muchas de sus medidas, esa no es la principal razón que los ciudadanos rechazan de los tres meses que lleva su mandato. En específico, una nueva encuesta reveló que la economía es el principal punto débil del presidente republicano. De acuerdo a los resultados, solo el 43% aprueba su gestión en este sector, mientras que el 56% la desaprueba.

La economía desplaza a la inmigración como prioridad para los votantes de EE.UU.

Donald Trump volvió a la presidencia con la promesa de contener la inflación y evitar una nueva recesión. Sin embargo, a tres meses de haber asumido, crecen las dudas sobre su política económica. Una encuesta de Fox News, realizada entre el 14 y el 17 de marzo a 994 votantes registrados, confirma un cambio en las prioridades del electorado: la economía supera ampliamente a la inmigración como principal preocupación.

En este marco, el 27% de los consultados señaló a la inflación y el costo de vida como el mayor problema de EE.UU. En tanto, otro 16% eligió la economía y el empleo. En contraste, solo el 8% mencionó la inmigración, pese al endurecimiento de las medidas fronterizas y el despliegue militar en sectores clave del sur.

En este contexto, un gran porcentaje de las personas consultadas se mostró en desacuerdo con el rumbo económico de la Administración Trump:

Inflación: un 58% desaprueba cómo la maneja el gobierno.Riesgo de recesión: un 71% considera probable una caída económica en 2025.Aranceles: un 53% cree que dañan la economía, mientras que un 69% opina que aumentan los precios.Gasto público: un 57% sostiene que se desperdicia gran parte del presupuesto federal.

Las diferencias con su primer mandato son notorias. En 2020, incluso en medio de la pandemia, Trump mantenía un 52% de aprobación en materia económica, según la misma fuente. Hoy, la percepción del manejo financiero dio un giro y la presión ciudadana se traslada al bolsillo, más que a otro cualquier tema.

El cambio de tono de Trump ante la amenaza de recesión

La retórica del presidente sobre la economía también cambió. En declaraciones recientes y según señaló The New York Times, el mandatario republicano evitó descartar una posible recesión y defendió su enfoque proteccionista: “Hay un período de transición... Estamos devolviendo la riqueza a Estados Unidos”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, repitió el mensaje el domingo en NBC: “No hay garantías de que no haya una recesión”. Además, agregó que estaban “reajustando y encaminando las cosas hacia una senda sostenible”. Las palabras del vicepresidente J.D. Vance y otros funcionarios siguieron la misma línea.

Una mayoría desaprueba la imagen presidencial, pese a una leve mejora

Aunque Trump alcanzó su nivel más alto de aprobación general desde abril de 2020 (49%), la mayoría de los estadounidenses mantiene una visión crítica de su gestión: el 51% tiene una opinión desfavorable. En áreas como la inflación, la deuda y el uso de órdenes ejecutivas, la percepción pública aún es mayoritariamente negativa:

El 68% manifiesta preocupación por el uso extendido de decretos presidenciales.El 65% teme que se apliquen recortes significativos en el gasto público.El 48% considera que la deuda nacional representa un problema grave, mientras que el 31 % directamente la califica como una crisis.El gabinete bajo escrutinio: desaprobación a Vance, empate para Rubio y críticas a Musk

La encuesta también evaluó la imagen de otras figuras relevantes dentro de la Administración Trump:

JD Vance, vicepresidente: 53% de desaprobación.Marco Rubio, secretario de Estado: empate técnico, con 47% de aprobación y desaprobación.Elon Musk, asesor presidencial: 58% de imagen negativa.

Si bien los republicanos en el Congreso alcanzan su mayor nivel de aprobación desde el regreso de Trump a la Casa Blanca (43%), la economía se mantiene como el principal termómetro del humor social. La promesa de un nuevo ciclo de prosperidad choca hoy con una ciudadanía cautelosa, que evalúa cada medida con escepticismo y preocupación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-encuesta-revela-el-punto-debil-de-donald-trump-en-eeuu-no-es-la-inmigracion-nid21032025/

Volver arriba