Generales

Nueva York paga US$92,5 millones a migrantes que estuvieron detenidos: cómo solicitarlo

La ciudad de ...

La ciudad de Nueva York acordó pagar US$92,5 millones a más de 20.000 inmigrantes que fueron detenidos en el Departamento Correccional entre el 1 de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012. Esto surge tras una demanda colectiva conocida como Onadia vs. City of New York, que busca compensar a aquellas personas retenidas más allá de sus fechas de liberación establecidas, debido a solicitudes realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Derechos violados y periodo de detención prolongada

La demanda alega que las autoridades de Nueva York violaron los derechos de miles de inmigrantes al extender sus periodos de detención más allá de lo estipulado, basándose en órdenes de ICE. Estas solicitudes pedían a las autoridades locales retener a las personas hasta por 48 horas adicionales, al permitir así a ICE investigar su situación migratoria.

De acuerdo a El Diario NY, en muchos casos, los inmigrantes permanecieron detenidos no solo por horas, sino por días e incluso meses. Por eso el fallo se inclinó hacia ellos.

¿Quiénes pueden ser elegibles?

El caso Onadia representa a personas de distintas nacionalidades que estuvieron encarceladas por períodos extendidos en las instalaciones correccionales de Nueva York entre 1997 y 2012. Para ser elegible, no es necesario poseer registros específicos de la detención, ya que los abogados vinculados verificarán la información con los archivos municipales.

Incluso los familiares de inmigrantes ya fallecidos que cumplan con los criterios pueden presentar un reclamo, siempre que el denunciante sea administrador designado por un tribunal.

Cómo reclamar el dinero

A partir del 14 de febrero de este año, las solicitudes podrán ser enviadas en línea a través del portal oficial NYC ICE Settlement. Este sitio contará con formularios disponibles en inglés, español, francés, chino y criollo haitiano. Además, para quienes requieran traducción a otros idiomas, podrán solicitar asistencia llamando al 1-800-479-0810.

La fecha límite para presentar el reclamo es hasta el 15 de mayo de 2025. El proceso no tiene ningún costo y está abierto incluso para quienes actualmente residen fuera de Estados Unidos, quienes pueden hacerlo también en línea.

Los abogados que están inmersos en el tema advirtieron que no se debe presentar información falsa ni suplantar identidades durante el proceso. En caso de dudas, cada uno de los solicitantes pueden suscribirse a las actualizaciones del caso en el portal oficial. Este acuerdo representa una oportunidad significativa para las víctimas de injusticias cometidas bajo las órdenes de detención emitidas por ICE.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york/nueva-york-paga-us925-millones-a-migrantes-que-estuvieron-detenidos-como-solicitarlo-nid31012025/

Volver arriba