Generales

Núñez: rescataron a un carpincho que estaba atrapado en un sumidero

Personal de Defensa Civil de la Ciudad rescató el lunes a un carpincho que se encontraba atrapado en una alcantarilla sin poder moverse en el barrio porteño de Núñez.El salvamento del an...

Personal de Defensa Civil de la Ciudad rescató el lunes a un carpincho que se encontraba atrapado en una alcantarilla sin poder moverse en el barrio porteño de Núñez.

El salvamento del animal ocurrió en Vedia al 1600 entre colectora Avenida General Paz y 11 de septiembre.

En el operativo también intervinieron miembros del cuerpo Bomberos de la Ciudad que debieron realizaron maniobras de estilo para poder liberarlo.

Así personal de Defensa Civil de la Ciudad rescataba ayer a un carpincho que estaba atrapado dentro de un sumidero. El animal, fue trasladado a la Reserva Ecológica para su cuidado. Ocurrió en Vedia al 1600. pic.twitter.com/vNEgq7k6Jn

— Néstor Nicolás (@Nnicolas103) November 4, 2025

En un video difundido en X por el Subsecretario de Emergencias del gobierno porteño, Néstor Nicolás, se ve cómo el carpincho, desconfiado y lastimado, se resiste al auxilio y cómo luego personal de Defensa Civil de la Ciudad logra con palos y guantes colocarlo en una jaula.

Según el funcionario, el animal luego fue trasladado al Ecoparque, donde le realizarán los controles pertinentes.

Superpoblación de carpinchos

Los carpinchos están repoblando el AMBA, según los científicos, debido a la expansión urbana sobre humedales. Desde la pandemia aumentó el número de este gran roedor en barrios exclusivos de Buenos Aires.

En distintos momentos han proliferado quejas y preocupación sobre los riesgos de estos animales y su cercanía con la población. Y si bien los carpinchos son primordialmente pacíficos, ha habido denuncias sobre conflictos con mascotas y daños a propiedades.

En Nordelta la población del carpinchos creció al doble el aña pasado. Expertos creen que Pilar, Escobar Tigre y otras localidades del norte de la provincia pueden estar viviendo lo mismo. Los científicos atribuyen su proliferación a la ausencia de depredadores en la zona. Además, los canales, las lagunas artificiales y jardines generan condiciones claves para que estos animales coman, se reproduzcan y se sientan resguardados.

La presencia de carpinchos en las calles de Nordelta llevó a su asociación vecinal a impulsar medidas frente a la inquietud que genera el crecimiento de su población en ese exclusivo barrio del norte bonaerense. Se han ejecutado distintas soluciones y, actualmente, avanza la construcción de un corredor biológico con rampas y refugios para que los animales puedan alimentarse y resguardarse.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/nunez-rescataron-a-un-carpincho-que-estaba-atrapado-en-un-sumidero-nid04112025/

Volver arriba