Generales

Para el Gobierno, Lijo y García-Mansilla “ya son miembros de la Corte” y estarán el sábado en el Congreso para el discurso de Milei

En los pasillos de la Casa Rosada no lo ponen en duda. El Gobierno tiene previsto invitar tanto a Manuel García-Mansilla como a Ariel Lijo al discurso que Javier Milei brindará el sábado próxim...

En los pasillos de la Casa Rosada no lo ponen en duda. El Gobierno tiene previsto invitar tanto a Manuel García-Mansilla como a Ariel Lijo al discurso que Javier Milei brindará el sábado próximo en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Altas fuentes de Balcarce 50 señalaron que, para el Poder Ejecutivo, los dos “ya son miembros de la Corte Suprema”, pese a que García-Mansilla prestó juramento hoy y Lijo todavía no.

Cerca de Milei insisten con quitarle relevancia a las formalidades en torno a la asunción de Lijo. El juez de Comodoro Py pidió una licencia extraordinaria en su juzgado de primera instancia para poder asumir en comisión en la Corte Suprema luego de que Milei lo nombrara vía decreto. La Cámara Federal le otorgó dicha licencia pero dejó el último paso en manos del máximo tribunal. Pero la Corte postergó una definición y dijo que “en el próximo acuerdo del día 6 de marzo se tratará la solicitud de licencia extraordinaria del Dr. Ariel Lijo”.

Cerca de Milei no mostraron sorpresa luego de que la Corte dilatara la definición de Lijo y lo tomaron como parte del manejo de los tiempos de los cortesanos. Pero aseguraron que no tienen dudas de que, al final del día, Lijo se sentará en el máximo tribunal igual que lo hizo García-Mansilla hoy.

Hubo sonrisas en la Casa Rosada por la jura de García-Mansilla hoy, en un acto que resultó sorpresivo. “La libertad avanza”, bromearon cerca de Milei.

Del acto de jura de García-Mansilla participaron los tres jueces que ya integraban la Corte, todos los secretarios letrados del tribunal y el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, que ayer había hecho gestiones a lo largo de todo el día para que la Corte avanzara de forma urgente con la asunción de los dos elegidos por Milei para completar el tribunal. Todo fue muy veloz: García-Mansilla, por ejemplo, no estaba acompañado por sus familiares.

Cerca de Milei hoy señalaron: “Desde el momento en el que el Presidente publicó el decreto, Lijo y García-Mansilla son miembros de la Corte Suprema. Por eso es inevitable que los dos estén invitados el sábado, seguramente se sentarán con el resto de los miembros de la Corte”.

En el Gobierno evitaron darle trascendencia a las críticas de buena parte del arco político que apuntaron a la decisión de nombrar a jueces en la Corte por decreto en comisión sin que hubiera un acuerdo de parte del Senado. Uno de los principales detractores de la medida fue el exjuez de la Corte, Juan Carlos Maqueda, que se jubiló a fin de año. “Es horrible la actitud del Presidente, está al borde de la inconstitucionalidad”, dijo el exjuez de la Corte.

Fuentes cercanas al Presidente mostraron fastidio por los dichos de Maqueda. “Él falló a favor de la pesificación y de la confiscación de las AFJP, eso fue un horror. Quizás esperaba retener su cargo y privilegios y esta resentido. No nos preocupa”, le respondieron en la Casa Rosada.

El discurso

Milei todavía no ajustó el discurso que dará el sábado en el Congreso, frente a una oposición que dejará muchas bancas vacías para exhibir su repudio a la decisión del Poder Ejecutivo de nombrar a los jueces de la Corte sin el acuerdo del Senado. Se descuenta que hará foco, no solo en la situación económica (que es el tema que le queda más cómodo) sino también en la agenda de seguridad, en un momento en el que el Gobierno quiere confrontar por este tema con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Se descuenta que Milei anunciará el envío de la reforma del Código Penal, que por estos días terminaba de redactar el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Y se estima que apelará a la baja de la edad de imputabilidad y a una eventual ley migratoria. Otras reformas, en cambio, que Milei califica como de “segunda generación” (como la previsional, la laboral o la impositiva) no formarían parte de la agenda.

En el Gobierno creen que esas propuestas deben quedar para cuando haya una composición en las cámaras más favorable a La Libertad Avanza y que este año la actividad parlamentaria caerá al mínimo por tratarse de un año electoral.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/para-el-gobierno-lijo-y-garcia-mansilla-ya-son-miembros-de-la-corte-y-estaran-el-sabado-en-el-nid27022025/

Volver arriba