Pasado en la lucha contra el crimen organizado e investigaciones, quién es el nuevo jefe de la Policía de la Ciudad
Pocas horas atrás, participó de la detención de ...
Pocas horas atrás, participó de la detención de Luis Abel Guzmán, el peluquero asesino de Recoleta. A partir de hoy estará al frente de la Policía de la Ciudad. Las máximas autoridades del Ministerio de Seguridad porteño, Waldo Wolff y Diego Kravetz, eligieron al comisario general Pablo Kisch para estar al frente de la fuerza de seguridad de la Ciudad.
Se trata de un oficial jefe con experiencia en la lucha contra el crimen organizado. Hasta su designación como jefe, estuvo al frente de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad. Kisch tiene 55 años y es abogado. Tiene un pasado en la Prefectura Naval y en la policía bonaerense, donde llegó a ser comisario.
Está en la fuerza de seguridad porteña desde 2012 y cumplió funciones como jefe en la Dirección de Operaciones Urbanas, en la Dirección de Despliegue Territorial y Protección de Barrios, en la Dirección de Enlace con el Ministerio Público Fiscal y Poderes Judiciales, Superintendencia de Lucha Contra el Crimen Organizado y en la Superintendencia de Investigaciones.
Su segundo será Jorge Azzolina, quien había llegado a la Ciudad desde la Policía Federal Argentina (PFA). Tiene una experiencia como oficial de policía de 37 años y nueve meses.
La presentación de la nueva cúpula policial estará encabezada por el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a partir de las 14.
El 10 de diciembre pasado, cuando Macri designó como ministro y secretario de Seguridad a Wolff y a Kravetz, respectivamente, no se designó jefe y la función la asumió interinamente Kravetz.
“Cuando Kravetz asumió su doble rol, siempre se dijo que su función como jefe de la Policía de la Ciudad era de manera interina. La intención era conocer la fuerza por dentro para elegir una nueva cúpula”, dijeron desde la Secretaría de Seguridad porteña.
Las fuentes consultadas dijeron que, en los primeros seis meses de gestión de Kravetz como secretario de Seguridad y jefe de la fuera, “se recuperó el orden público”.
“Se respetó el derecho a manifestar, pero también a circular. No hubo piquetes desde el 10 de diciembre pasado”, afirmaron los voceros consultados.
También destacaron que no hubo homicidios en ocasión de robo y que se priorizó “el reordenamiento y nueva operatividad de la Policía de la Ciudad con presencia de más efectivos en calle”.
Resaltaron que desde el primer día de la nueva gestión y hasta la fecha se secuestraron 1000 armas blancas, un 1175 por ciento más que en el mismo período de 2023, se esclareció el robo en la casa de Ubaldo Matildo Flllol y se detuvo a Guzmán y Jonathan Camelino, alias El Oso, un capo narco socio de Raúl Martín Maylli Rivera, apodado Dumbo, quienes durante años sembraron el terror en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano.