Protestas en las universidades de EEUU: una noche de choques, arrestos y desalojos tiñó de violencia a los campus
WASHINGTON.- En Nueva York, la policía arrestó a cientos de manifestantes en la Universidad de Columbia en una violenta redada con agentes antidisturbios que se metieron por la ventana del edific...
WASHINGTON.- En Nueva York, la policía arrestó a cientos de manifestantes en la Universidad de Columbia en una violenta redada con agentes antidisturbios que se metieron por la ventana del edificio tomado por protestantes propalestinos. Esta mañana, el jardín central del campus amaneció despejado, y la única señal del campamento que se convirtió en el epicentro de las protestas en las universidades del país contra la guerra en Gaza eran las marcas que dejaron las carpas en el césped.
En Los Ángeles, hubo choques entre una contraprotesta proisraelí que atacó el campamento propalestino en la Universidad de California (UCLA), y la policía también intervino, a pedido de la universidad, ante los “múltiples actos de violencia dentro del campamento”. La universidad canceló las clases este miércoles.
Pro-Israel counterprotestors started tearing down @UCLA encampment barriers and screamed "Second nakba!" referring to the mass displacement & dispossession of Palestinians during the 1948 Arab-Israeli war. Per @latimes @safinazzal on the scene with another video: pic.twitter.com/zSplnd1bYO
— Teresa Watanabe (@TeresaWatanabe) May 1, 2024En Tucson, la policía de la Universidad de Arizona dijo que agentes rociaron “municiones químicas irritantes” para dispersar a los manifestantes, en otra escena dantesca en una casa de estudios.
Fracturado por el conflicto en Medio Oriente, al otro lado del mundo, Estados Unidos vivió la noche más violenta en las universidades del país desde las protestas contra la guerra de Vietnam, a fines de los 60. La intervención de la policía, a pedido de las propias universidades, reprimió y sofocó algunas de las manifestaciones que nacieron hace dos semanas contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza y a favor de los palestinos, una intervención violenta que marcó el pico máximo de tensión desde que comenzó la crisis, que por una noche pareció convertirse en un espejo del histórico conflicto entre israelíes y palestinos.
“Fuimos y desplegamos un operativo para permitir que la Universidad Columbia remueva a aquellos que han convertido la protesta pacífica en un lugar donde el antisemitismo y las actitudes antiisraelíe eran generalizadas”, dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams, esta mañana.
Adams dijo que casi 300 manifestantes fueron arrestados en la Universidad de Columbia y en otro operativo en el City College de Nueva York, donde la policía sacó una bandera palestina del mástil principal, e izó una bandera de Estados Unidos.
La Universidad Columbia dijo en un comunicado que, después de que un grupo de manifestantes tomó el Hamilton Hall, uno de los edificios históricos del campus, y bloqueó sus entradas, impidiendo el tránsito habitual del campus, la universidad no tuvo otra opción que pedir la intervención policial.
“Lamentamos que los manifestantes hayan optado por agravar la situación con sus acciones. Después de que la Universidad se enterara de la noche a la mañana que Hamilton Hall había sido ocupado, destrozado y bloqueado, no nos quedó otra opción”, dijo Columbia en un comunicado.
La presidenta de Columbia, Minouche Shafik, pidió la intervención policial en una carta enviada al Departamento de Policía de la ciudad en la cual dijo que creía que dentro del grupo de manifestantes que tomaron el edificio había “individuos que no están afiliados con la universidad”.
What occupation? pic.twitter.com/2LAPtp2CTc
— Julia Vargas Jones (@juliavargasj) May 1, 2024“La toma de Hamilton Hall y los continuos campamentos plantean serias preocupaciones de seguridad para las personas involucradas y para toda la comunidad. Desafortunadamente, las acciones de estos individuos están escalando. Estas actividades se han convertido en un imán para los manifestantes afuera de nuestras puertas, lo que crea un riesgo significativo para nuestro campus e interrumpe la capacidad de la Universidad para continuar con sus operaciones normales”, justificó Shafik. “Con el mayor pesar, solicitamos la ayuda de la policía de Nueva York para expulsar a todas las personas de Hamilton Hall y de todos los campamentos del campus”, imploró.
Horas más tarde, un pequeño ejército de policías de la ciudad vestidos con equipo antidisturbios marchó hacia el campus, una imagen que terminó por desterrar al ambiente jovial que reina en la primavera en el campus, a días del acto de graduación.
Los agentes se dividieron. Un grupo ingresó al edificio Hamilton Hall por una ventana en el primer piso subiendo por una escalera montada sobre un camión. Otro grupo avanzó contra los estudiantes que bloqueaban las puertas, que los esperaron cantando, con sus brazos entrelazados, y, en muchos casos, con sus caras cubiertas con bufandas keffiyeh.
El momento cuando la NYPD reprime la manifestación propalestina en Columbia y comienza a arrestar a los protestantes que tomaron Hamilton Hall. pic.twitter.com/rTFbj28uLn
— Rafael Mathus Ruiz ®️ (@rmathus) May 1, 2024Un video en la cuenta en X de Columbia Students for Justice in Palestine, una de las principales organizaciones detrás de los campamentos en las universidades, mostró el instante en el que la policía comenzó a arrestar protestantes, que se resistían, en medios de gritos, forcejeos, y sonido de gases. Una vez despejada la entrada, la policía ingresó al edificio. Esa organización denunció este miércoles por la mañana que “múltiples estudiantes de Columbia fueron llevados directo al hospital debido a lesiones severas”, y que estudiantes tenían “caras hinchadas” por haber recibido patadas de los policías.