Rebelión del DHS en California: desafía a Gavin Newsom y afirma que no cumplirá con su nueva ley
El enfrentamiento entre el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobernador de California, Gavin Newsom, escaló a un nuevo nivel tras ...
El enfrentamiento entre el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobernador de California, Gavin Newsom, escaló a un nuevo nivel tras la firma de la Senate Bill 627. La normativa prohíbe a agentes federales —incluidos los del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)— realizar operativos en el Estado Dorado con el rostro cubierto. Por su parte, la agencia federal enfatizó que no acatará lo que considera una disposición “inconstitucional y peligrosa”.
La respuesta del DHS ante la nueva ley de Newsom en California para prohibir agentes enmascaradosEn un comunicado oficial, el DHS condenó con firmeza la decisión del gobernador. Según la agencia, la ley representa un ataque directo contra quienes enfrentan diariamente a pandillas transnacionales y organizaciones criminales.
El texto subrayó que los agentes del ICE experimentaron un aumento superior al 1000% en agresiones durante los últimos meses, incluidas embestidas con vehículos y campañas de hostigamiento digital contra ellos y sus familias. Por esa razón, según argumentó, los oficiales utilizan máscaras para proteger sus identidades de grupos violentos como el Tren de Aragua, MS-13 y Sureños-13.
La subsecretaria Tricia McLaughlin fue contundente: “El gobernador Gavin Newsom está avivando la división, el odio y la deshumanización de nuestras fuerzas del orden“. Según consideró, la normativa fue un “acto diabólico de propaganda y recaudación de fondos” que pone en riesgo a los propios californianos.
En su cuenta oficial de X, el DHS insistió: “Para que quede claro: NO acataremos la prohibición inconstitucional de mascarillas de Gavin Newsom”.
Kristi Noem cruzó a Gavin Newsom por la nueva ley en California contra agentes del ICE enmascaradosLa secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se sumó a la ofensiva y responsabilizó a Newsom de incitar el odio contra las fuerzas de seguridad. “Detengan las amenazas imprudentes y la demonización de nuestras fuerzas del orden. Estados Unidos merece algo mejor que esto.”, escribió en su cuenta de X.
En esa misma línea, aseguró que ninguna maniobra política ni estrategia de recaudación justifica exponer a los agentes a mayores riesgos. “Nosotros estamos luchando por la próxima generación y no vamos a retroceder”, afirmó.
Los detalles de la nueva ley de Newsom en California que desató la furia del DHSLa SB 627 fue impulsada por el senador demócrata Scott Wiener y aprobada con el respaldo mayoritario de su partido en la legislatura estatal. Newsom la convirtió en ley al argumentar que las comunidades de California no debían convivir con agentes encapuchados que irrumpían en escuelas, hospitales y barrios residenciales.
El texto legal estableció puntos clave:
Será un delito que agentes locales, estatales o federales utilicen coberturas opacas que impidan reconocerlos durante sus funciones.Las agencias deberán publicar antes del 1° de julio de 2026 una política interna que regule estrictamente el uso de máscaras.Solo se permitirán excepciones en operaciones encubiertas autorizadas, situaciones tácticas de alto riesgo, uso de equipos médicos, condiciones ambientales adversas o intervenciones de equipos SWAT.Las sanciones irán desde infracciones hasta delitos menores. Además, si un agente encubierto comete abusos, la víctima podrá reclamar una indemnización mínima de US$10.000.El propio comunicado del gobernador explicó que la imagen de policías enmascarados en las calles generaba temor y desconfianza. “Estados Unidos nunca debería ser un país donde una ‘policía secreta’ suba a personas a camionetas sin identificación para desaparecerlas”, advirtió la oficina de Newsom.