¿Salmón o atún? El pescado ideal para aumentar tu energía
Bajar de peso puede resultar una tarea angustiante y hasta engorrosa. Nadie quiere someterse a dietas estrictas y con alimentos bajos en grasa, pero lo cierto es que en ciertas circunstancias es ne...
Bajar de peso puede resultar una tarea angustiante y hasta engorrosa. Nadie quiere someterse a dietas estrictas y con alimentos bajos en grasa, pero lo cierto es que en ciertas circunstancias es necesario aplicar un combo en el menú diario, con el propósito de hacer la vida más saludable. Dentro de los productos que se sugieren ingerir, el atún es la opción preferida por algunos expertos, ya que el compuesto químico de su carne puede contribuir a la reducción de exceso de tejido adiposo.
Por qué se recomienda el atún para bajar de pesoEn el artículo publicado en el sitio de divulgación GoodRX, la nutricionista Cara Rosenbloom y la doctora Mandy Armitage justificaron por qué el consumo de atún se sugiere entre aquellos que desean o requieren bajar de peso, a diferencia del salmón, que es popular por su bajo contenido de mercurio, aunque sus niveles de carbohidratos superan al primero.
Las expertas señalaron que comer en general pescado y mariscos ayuda a disminuir la ingesta calórica entre un 4% a 9%. Está claro que a la par de una dieta saludable es preciso realizar actividad física para que todo surta efecto.
Los análisis nutricionales demuestran que la proteína genera una sensación de saciedad en el estómago que repercute en que el individuo tenga menos ganas de comer. Es una buena herramienta para prolongar el tiempo entre almuerzo, merienda y cena, sin que exista la necesidad de consumir un snack como colación.
Aquí es donde el atún pude transformarse en un aliado de tus comidas, ya que aporta entre 18 g a 22 g de proteína por cada porción. Si añadís cereales o vegetales, podés alcanzar el valor necesario de ingesta diaria recomendada por los médicos, que es entre los 20 g y 30 g de proteína.
Las médicas indicaron que el atún enlatado tiene entre 0,5 y 2,5 g de grasa por ración -menos que la pechuga de pollo-. Además, parte de esa grasa corresponde a Omega-3, esencial para nuestro cerebro y para la salud cardiovascular.
Cabe aclarar que muchas personas para disminuir su tejido adiposo consumen menos grasa, pero en algunos casos es necesaria para que el cuerpo no se vea desprovisto de nutrientes que esta posee. Es por eso que la grasa tiene más calorías por gramo que los carbohidratos o las proteínas. Si tu dieta requiere variantes proteicas bajas en grasa, el atún es el reemplazo justo.
Qué otros benéficos tiene el consumo de atúnEste tipo de pescado contiene vitaminas y minerales que ayudan al organismo a funcionar de manera acorde. Además, preservan la salud del sistema circulatorio, del cerebro y el corazón. Entre ellas se hallan:
Vitamina B3: convierte los alimentos en energía utilizable para el cuerpo.Vitamina B6: favorece la salud del cerebro, el sistema inmunitario y el sistema nervioso.Vitamina B12: ayuda al cuerpo a producir glóbulos rojos y ADN y protege los nervios.Vitamina D: para apoyar la salud ósea.Hierro: contribuye a producir glóbulos rojos. Fósforo: vital para tener huesos y dientes sanos.Selenio: actúa como antioxidante para proteger las células del cuerpo de daños que causan enfermedades.Cabe remarcar que ante cualquier duda o previo a un cambio en la dieta normal, visites a tu médico de confianza para que analice cómo el atún podría impactar en tu organismo.