Generales

San Pío de Pietrelcina: cuál es su historia y qué oración rezar para pedir su ayuda

San Pío de Pietrelcina se celebra cada 23 de septiembre en todo el mundo. Este ...

San Pío de Pietrelcina se celebra cada 23 de septiembre en todo el mundo. Este santo tan venerado en todo el mundo tiene una historia ligada a hechos sorprendentes para los fieles. Muchos, en su día, se preguntan qué rezar para pedir su ayuda.

La historia de San Pío de Pietrelcina

La historia de San Pío de Pietrelcina, cuyo nombre real fue Francesco Forgione, comienza con su nacimiento en Pietrelcina, provincia de Benevento, Italia, el 25 de mayo de 1887.

Desde niño, Francesco era una persona muy sensible y espiritual, según la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Su parroquia, la Iglesia Santa María de los Ángeles, fue un lugar fundamental para él, siendo el sitio de su bautismo, Primera Comunión y Confirmación. Fue en esa misma iglesia donde tuvo su primera aparición del Sagrado Corazón de Jesús a la edad de cinco años. Más adelante, comenzó a tener apariciones de la Virgen María que lo acompañarían durante toda su vida.

En enero de 1903, ingresó a la Orden de los Frailes Menores Capuchinos en Morcone. El día antes de su ingreso al Seminario, Francisco experimentó una visión: Jesús, junto con su Santísima Madre, puso su mano sobre su hombro para infundirle coraje y fortaleza; la Virgen María le habló de manera suave, sutil y maternal, tocando lo más profundo de su alma.

Francesco Forgione fue ordenado sacerdote el 10 de agosto de 1910 en la Catedral de Beneveto. Poco después de su ordenación, las fiebres y enfermedades que lo habían aquejado durante sus estudios regresaron. Debido a su salud, fue enviado de vuelta a su pueblo natal, Pietrelcina, para que se recuperara.

Ocho años después de ser ordenado, el 20 de septiembre de 1918, el Padre Pío recibió los estigmas de Nuestro Señor Jesucristo. Estos se manifestaron en sus manos, pies y costado izquierdo, lo que lo convirtió en el primer sacerdote estigmatizado: esto refiere a tener las mismas heridas que Jesús al ser crucificado.

En una carta a su director espiritual, describió el evento señalando que “en medio de las manos apareció una mancha roja, del tamaño de un centavo, acompañada de un intenso dolor. También debajo de los pies siento dolor”.

En 1940, el Padre Pío proyectó la construcción de un hospital llamado “Casa del Alivio del Sufrimiento”. Esta institución, considerada la más importante del sur de Italia, finalizó su construcción en 1956.

Dos días después de celebrar los 50 años de sus estigmas, el 23 de septiembre de 1968, el Padre Pío falleció después de murmurar “¡Jesús, María!” por horas. Al morir, sus estigmas desaparecieron, lo que confirmó su origen místico y sobrenatural.

El funeral del Padre Pío fue un evento impresionante, pues la multitud de personas que deseaban despedirse obligó a esperar cuatro días. Se estima que más de cien mil personas participaron en el entierro.

Numerosas sanciones y conversiones se le atribuyeron a la intercesión del Padre Pío, y una cantidad incontable de milagros han sido reportados a la Santa Sede. El 16 de junio del 2002, fue declarado San Pío de Pietrelcina en una misa solemne en la Plaza San Pedro, en presencia de Su Santidad Juan Pablo II.

Qué oración rezar para pedirle una gracia al Padre Pío

Para rezarle al Padre Pío, según la ACI Prensa, existe una novena que se reza a lo largo de los días pidiéndole distintas gracias a este santo. En el primer día, la oración es la siguiente:

Amadísimo Santo Padre Pío de Pietrelcina, tú que has llevado sobre tu cuerpo los estigmas de Nuestro Dios Jesucristo. Tú que también has llevado la cruz por todos nosotros, soportando los sufrimientos físicos y morales que te flagelaron continuamente el alma y el cuerpo, en un doloroso martirio. Te rogamos, intercedas ante Dios todopoderoso para que cada uno de nosotros sepa aceptar las pequeñas y grandes cruces de la vida, transformando cada individual sufrimiento en un seguro vínculo que nos ata a la vida eterna.

(Se dicen las intenciones por las que se ofrece la novena y se reza un Padre Nuestro, Ave María y Gloria).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/san-pio-de-pietrelcina-cual-es-su-historia-y-que-oracion-rezar-para-pedir-su-ayuda-nid23092025/

Volver arriba