Sucedió en California: quién era el joven estadounidense que atentó contra una clínica en Palm Springs
Guy Edward Bartkus, de 25 años, fue identificado como el principal sospechoso del ...
Guy Edward Bartkus, de 25 años, fue identificado como el principal sospechoso del atentado en una clínica de fertilidad en Palm Springs. El FBI investiga si el ataque estuvo vinculado a un manifiesto extremista publicado online.
El atentado con explosivos en Palm Springs dejó cuatro heridosEl ataque ocurrió el sábado frente al American Reproductive Centers y generó daños a varios edificios cercanos. La explosión destrozó un vehículo y provocó un incendio que derrumbó parte del techo del centro médico.
El FBI calificó el hecho como “probablemente la escena de bomba más grande” en el sur de California en años, que dejó un saldo de cuatro personas heridas. De acuerdo con Los Angeles Times, una persona falleció en el sitio y fue identificada como el presunto atacante.
Quién era Guy Edward Bartkus, el autor del atentadoBartkus residía en Twentynine Palms, una localidad pequeña junto a la mayor base de entrenamiento del Cuerpo de Marines. Las autoridades confirmaron que no pertenecía a esa fuerza ni tenía vinculaciones confirmadas con el centro militar.
Vecinos entrevistados afirmaron no conocerlo, a pesar de que en esa comunidad “todos se ven”. Su anonimato previo sorprendió a los residentes. Mientras tanto, investigadores revisan un manifiesto que podría haber sido escrito por Bartkus, donde promueve una “guerra contra los pro-vida”.
Dicho documento amenaza con atacar una clínica de fertilidad, como la que fue blanco del atentado. Entre las ideas mencionadas se encuentran el veganismo abolicionista, el utilitarismo negativo y el pro-mortalismo. El autor declaró su intención de “esterilizar el planeta de la enfermedad de la vida”.
Una grabación de audio publicada junto al manifiesto comienza con una declaración del presunto autor sobre su enojo por haber nacido sin consentimiento. También menciona la muerte reciente de una amiga cercana como desencadenante emocional.
El uso de explosivos y la hipótesis del suicidioSegún el FBI, Bartkus colocó una gran cantidad de explosivos, que destrozaron su cuerpo. Se cree que intentaba transmitir en vivo el ataque desde un Ford Fusion gris estacionado frente a la clínica.
No está claro si el autor buscaba inmolarse. Las autoridades recuperaron un arma en el lugar, pero la magnitud de los daños complica la recolección de pruebas. Especialistas forenses trabajan para identificar los materiales usados y reconstruir cómo fue fabricado el explosivo.
Las pruebas podrían confirmar si era un artefacto casero o militar. El FBI busca establecer si el dispositivo fue colocado en el interior o exterior del vehículo. Asimismo, la dirección de la onda expansiva es clave para reconstruir los hechos.
El exteniente Leonard Pérez explicó que los investigadores harán un “trabajo inverso” desde los restos de la explosión hasta determinar el tipo y origen de los materiales. También se analizará si el sospechoso o su entorno tenían acceso a explosivos.
¿Un caso que refleja la radicalización individual?Brian Levin, experto en extremismo, destacó que el perfil del autor coincide con el de “actores solitarios alienados radicalizados en internet”. Aunque el antinatalismo no promueve la violencia, dijo que el manifiesto refleja una “desesperación suicida”.
El FBI no confirmó la autenticidad del manifiesto, aunque lo incluyó como parte de la investigación. Las autoridades hicieron un llamado a la población para aportar información relevante.
Expertos advirtieron sobre el riesgo de que este tipo de ideologías se viralicen entre sectores vulnerables. La figura del atacante coincide con casos recientes de violencia extrema motivada por discursos marginales en línea.