Generales

Temporada de huracanes: Dexter se debilita en el Atlántico, pero otra perturbación pone el alerta al NHC

La ...

La tormenta tropical Dexter avanza hacia el noreste del Atlántico norte y, aunque su intensidad crecerá levemente en las próximas horas, los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) anticiparon que el sistema pasará a ser postropical antes del fin de semana. Sin embargo, mientras este comienza a perder fuerza, los expertos monitorean otras dos perturbaciones activas en el océano, una de las cuales podría convertirse en depresión tropical pronto.

Frente a la costa sureste de Estados Unidos: una baja presión con posibilidades moderadas

Una zona de baja presión débil se desarrolló frente al sureste de Estados Unidos, a varios cientos de kilómetros del litoral. Por el momento, esta perturbación genera lluvias y tormentas eléctricas aisladas, pero aún no mostró signos de rápida organización. Sin embargo, las condiciones atmosféricas podrían tornarse más favorables para su desarrollo hacia el fin de semana.

Los expertos del Centro Nacional de Huracanes estimaron que el sistema se desplazará inicialmente hacia el oeste antes de cambiar su rumbo hacia el norte o noreste. Si bien el riesgo de formación de un ciclón tropical en las próximas 48 horas es bajo (10 %), esa probabilidad aumenta de forma significativa a un 40 % en los próximos siete días.

Una onda tropical avanza por el Atlántico central con mayor potencial ciclónico

El sistema con más posibilidades de convertirse en ciclón tropical surgió en el este del Atlántico tropical. Se trata de una onda que se extiende desde los 3°N hasta los 19°N, con eje cerca de los 32°O, y que continúa su desplazamiento hacia el noroeste. Este fenómeno generó una amplia zona de lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas, especialmente entre los 4°N y 13°N, desde los 25°O hasta los 41°O.

Las condiciones medioambientales en esta zona del Atlántico se presentan propicias para una intensificación progresiva, según los modelos de predicción.

Por esa razón, el NHC advirtió que podría generarse una depresión tropical a finales de esta semana o durante el fin de semana, a medida que el sistema se acerque al centro del Atlántico subtropical. Se le asignó un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, pero un 60% a siete días.

Dexter avanzará hacia el noreste y se convertirá en sistema postropical

La tormenta tropical Dexter se ubicó en la mañana del miércoles a unos cientos de kilómetros al este de la costa atlántica de Estados Unidos, específicamente cerca de los 39,4°N de latitud y 59,9°O de longitud. Se mueve con dirección noreste a una velocidad de 11 nudos (20 km/h) y presenta vientos máximos sostenidos de 40 nudos (75 km/h), con ráfagas de hasta 50 nudos (93 km/h).

Las proyecciones meteorológicas indicaron que, a pesar de un ligero fortalecimiento en las próximas horas, Dexter comenzará a perder sus características tropicales a partir del jueves por la tarde y se transformará en un sistema extratropical.

De acuerdo con el pronóstico oficial, así será su evolución:

Miércoles por la tarde: se prevé que Dexter se ubique cerca de 39,8°N y 57,7°O con vientos de 45 nudos (83 km/h) y ráfagas de hasta 55 nudos (102 km/h).Jueves por la mañana: el sistema se moverá hacia los 40,6°N y 54,1°O, hasta incrementar su intensidad con vientos sostenidos de 50 nudos (93 km/h) y ráfagas de 60 nudos (111 km/h).Jueves por la tarde: ya como ciclón postropical, Dexter se acercará a 41,9°N y 50,1°O con vientos de hasta 55 nudos (102 km/h).Viernes por la madrugada y mañana: continuará su trayectoria hacia el noreste alejándose del continente, con vientos que oscilarán entre 45 y 60 nudos (83 a 111 km/h) antes de debilitarse definitivamente el lunes próximo en aguas abiertas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/temporada-de-huracanes-dexter-se-debilita-en-el-atlantico-pero-otra-perturbacion-pone-el-alerta-al-nid06082025/

Volver arriba