Generales

Una experiencia para aprender: llega una nueva edición de la clínica “Bien Montados”

La propuesta no es solo montar, sino aprender a trabajar con más corrección, eficiencia y libertad de movimientos, según destacan los organizadores de “Bien Montados”, que se hará el 30 y e...

La propuesta no es solo montar, sino aprender a trabajar con más corrección, eficiencia y libertad de movimientos, según destacan los organizadores de “Bien Montados”, que se hará el 30 y el 31 del actual en Estancia Lavinia, en El Triunfo, en el partido bonaerense de Lincoln.

El objetivo es claro: lograr una conducción precisa que potencie al caballo sin forzarlo, fortaleciendo el lazo entre jinete y animal. Durante dos jornadas intensas, jinetes, domadores, veterinarios y amantes del caballo compartirán saberes, experiencias y prácticas en un entorno de aprendizaje colaborativo.

“Mayor apertura y libertad”: el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

“Uno enseña y aprende al mismo tiempo”, dijo Ronaldo Kreusch en la edición anterior de esta clínica, y esa consigna parece atravesar toda la propuesta. Kreusch será uno de los tres entrenadores principales. Conocido por su precisión y claridad para enseñar, este brasileño trabaja cada detalle del jinete y del caballo con un enfoque técnico y profesional.

La clínica ofrece dos formas de participación: como montado, donde el participante vivencia la experiencia en primera persona, con correcciones personalizadas y evolución visible en solo dos días; o como oyente, ideal para absorber conceptos desde la observación y tomar nota de cada ajuste.

Acompañan a Kreusch otras dos figuras destacadas del mundo ecuestre. Por un lado, Polito Ulloa, considerado una referencia clave de la doma en Argentina. Para el domador argentino, el trabajo con caballos no solo se trata de técnica, sino de una mirada integral, donde perfeccionar el manejo es aprender a trabajar con más corrección, eficiencia y libertad de movimientos.

“Nos dio aire”: pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

Desde siempre Ulloa sostiene que se trata de lograr una conducción precisa, que potencie al caballo sin forzarlo, y una presentación que destaque sus virtudes.

“La clínica es una forma de traer entrenadores, domadores de todo el mundo. Es sacar a flote todo lo que el caballo tiene para dar, con técnica, sensibilidad y corrección”, aseguró.

Por otro lado, estará Marcos Silveira, domador brasileño multicampeón, reconocido por obtener resultados en tiempos sorprendentes incluso con potros de distintas sangres. Su presencia suma una perspectiva directa sobre la eficiencia en la doma, tanto para profesionales como para aficionados.

Además del trabajo práctico, “Bien Montados” incorpora un fuerte componente técnico y de salud animal. Están previstas charlas de veterinarios especialistas como Martín Pérez (clínica), César Lorenzo (odontología), Agustín Pico (nutrición), Inés Morikawa (bienestar) y Tomás Lockey, enfocado en el cuidado del casco.

Uno de los espacios más esperados es la mesa redonda del primer día, que reunirá a figuras de peso en el ámbito ecuestre: Francisco Irastorza, Carlos Mendonça, Martín Bilbao, Cucho Garrahan y Juampi Harriet, con la moderación de Martín Orozco. Será un momento de intercambio abierto, donde se debatirá sobre la doma actual, los desafíos en la presentación de caballos y las nuevas tendencias del entrenamiento.

“Una de las cosas por las que voy a las clínicas es porque nunca terminamos de aprender”, reflexionó Carlos Mendonça, uno de los invitados especiales. Esa vocación por el aprendizaje continuo parece ser el espíritu que convoca a cada nueva edición de “Bien Montados”.

El programa del 30 de mayo comenzará con la acreditación a las 8, seguido de la primera parte de la clínica. Luego un almuerzo al mediodía y una sesión extendida por la tarde. La jornada culminará con la esperada mesa redonda. El 31 empezará con las charlas técnicas, continuará con nuevas rondas prácticas y cerrará con la entrega de diplomas y una última clínica vespertina.

Según los organizadores, “Bien Montados” no es solo una clínica, es una experiencia formativa para quienes viven el mundo del caballo con pasión. Se trata de aprender, sí, pero también de compartir y construir conocimiento colectivo, siempre con respeto por el caballo como eje.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/una-experiencia-para-aprender-llega-una-nueva-edicion-de-la-clinica-bien-montados-nid19052025/

Volver arriba