Generales

Vacaciones de Invierno: cuándo son en CABA

Las vacaciones de invierno son una realidad del calendario nacional que ...

Las vacaciones de invierno son una realidad del calendario nacional que brinda un descanso escolar durante dos semanas, que caen en un período distinto según lo dispuesto por las diferentes administraciones provinciales (y municipales, en el caso de CABA) que definen en qué momento llega este descanso que alcanza a toda la familia y también sirve para impulsar el turismo.

Cuándo cobro IFE: ¿a quiénes se les pagarán los $9.000 del bono de la Anses en la semana que comienza?

La Ciudad de Buenos Aires se sumó a un listado de otras jurisdicciones que colocaron las vacaciones de invierno en las últimas semanas del mes que viene, entre el 18 y el 29 de julio. Para los porteños, además, las vacaciones de invierno se prolongan dos días más por el fin de semana desde el último día de las vacaciones propiamente dichas hasta el lunes 1 de julio.

Cuándo son las vacaciones de Invierno en las distintas jurisdicciones del país

Por la autonomía que se confiere a las administraciones provinciales para determinar la mejor fecha del descanso escolar de invierno, en todo el país hay dos períodos extendidos de vacaciones de invierno.

El primero de ellos abarca el calendario entre el 11 y el 22 de julio, y se replica en:

CatamarcaChubutCórdobaEntre RíosJujuyLa PampaLa RiojaMendozaMisionesNeuquénRío NegroSaltaSan JuanSan LuisSanta FeTucumán

En cambio, desde el 18 al 29 de julio la actividad escolar se pondrá en pausa en los siguientes rincones del país:

Buenos AiresCABAChacoCorrientesFormosaSanta CruzSantiago del EsteroTierra del Fuego

Wordle en español del 27 de junio: pistas y respuesta a la palabra de hoy

Cuándo es el próximo feriado nacional

El calendario de feriados de la Argentina no deja dudas sobre los descansos generales que atañen a toda la población, así como los diferencia de aquellos que, como el Día del Trabajador Estatal, involucran sólo a un grupo de la población u otros como el Día de acción por la tolerancia y el respeto de los Pueblos, que es un día no laborable, en el que el descanso queda a criterio del empleador y la paga es la misma de una jornada regular.

Este no es el caso del próximo feriado, una importante fecha patria: el próximo 9 de julio se celebra un nuevo aniversario de la Declaración de Independencia, proclama emancipatoria que fue emitida en Tucumán por los representantes de casi todas las Provincias Unidas del Rio de la Plata mientras aún se combatía por la autonomía contra España en el continente.

Sin embargo, este año el descanso será parcial, ya que la fecha, un día de asueto inamovible de nuestro calendario, cae en sábado. De esta forma, su impacto en el mercado laboral quedará reducido a aquellos que estén acostumbrados a trabajar en fin de semana. Para las personas que tengan que presentarse a sus puestos ese día, les corresponderá el doble de paga que cobrarían en una jornada común, por tratarse de una de las consideraciones previstas por la Ley de Contrato de Trabajo sobre el empleo en feriados nacionales.

Pronóstico del tiempo en CABA: nubes, posibilidades de lluvia y frío para este 27 de junio

Para un feriado que brinde un descanso más amplio, habrá que esperar hasta el 15 de agosto, cuando se celebra el Paso a la Inmortalidad del Gral. San Martín, una forma de recordar la muerte de este prócer, uno de los más importantes de la historia nacional, cuyo deceso en 1850 es recordado con un día de asueto generalizado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/vacaciones-de-invierno-cuando-son-en-caba-nid27062022/

Volver arriba