Generales

“Costos escondidos”: la suma de dinero que hay que poner todos los meses para tener una casa en EE.UU.

Ahorrar para poder comprar una ...

Ahorrar para poder comprar una casa propia es el sueño de la mayoría de las personas. Pero las circunstancias cambian de acuerdo a las legislaciones e impuestos de cada lugar; sin embargo, hay un denominador común para casi todos los que lo logran: los créditos hipotecarios.

En EE.UU., luego de un pago inicial para acceder a un crédito, hay variadas opciones de tasas de interés para pagar la hipoteca. Luego de todo ese esfuerzo, poco se habla de la carga financiera que implica mantener una casa propia mes a mes, que puede ser casi 70% más de lo que se había estimado en su presupuesto mensual, de acuerdo a un informe realizado en Bankrate y recogido por Univisión.

De acuerdo con datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios, los pagos de las cuotas se ubicaron a principios de mayo en un promedio de $2.201, en un contexto de aumento sostenido en el precio de las viviendas de EE.UU.

El análisis sostiene que es posible que un propietario pague en promedio 18.118 dólares al año en los “costos escondidos” de una vivienda unifamiliar en el país, una cifra más que considerable si se tiene la posibilidad de llegar a tener una casa propia, lo cual equivale a $1510 al mes. El monto sumado a las cuotas de la hipoteca y el resto de los gastos es sin duda un peso.

El gran punto de estos costos invisibles es que son difíciles de bajar o de evitarlos, ya que entre ellos están los impuestos sobre la propiedad, los seguros de las viviendas y posibles arreglos en la casa, explica Bankrate.

Para llegar al promedio de $18.118 al año en “costos escondidos”, Bankrate tomó como ejemplo una casa valuada en 436.291 dólares en cada estado -excluyendo el Distrito de Columbia-. También estimó que una familia gasta cerca del equivalente al 2% del valor de su propiedad en mantenimiento y arreglos cada año.

¿Comprar una casa o cambiar el auto cada año?

En otras palabras, los costos asociados a tener una casa se comparan a “comprar un auto usado todos los años”, graficó el analista de Bankrate Jeff Ostrowski en el comunicado de prensa publicado en Univisión. “Comprar una vivienda es un factor importante para crear riqueza para muchas personas en Estados Unidos, pero no es algo barato”, sumó.

Hace cuatro años, los costos que acompañan a

tener una casa eran un 26% más bajos y alcanzaban $14.428 al año o $1.202 al mes para una casa unifamiliar, sostuvieron desde Bankrate en base a los cálculos hechos.

Desde 2020, han subido en un efecto dominó que comenzó en medio de la pandemia. Bankrate explicó que dos factores clave entran en juego: por un lado, las casas cuestan bastante más que hace cuatro años -el promedio de los precios de las casas ha subido un 40% desde marzo de ese año, de $280.700 a $393.500 en marzo de este año- según datos de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, mencionados por Bankrate.

Pero además hay otro factor a tener en cuenta y es que la inflación acumulada desde entonces trepó al 21%. Y, a esos dos factores, se agrega el hecho no menor de que los desastres naturales impulsaron también el costo de asegurar una propiedad.

Por último, desde la entidad que elaboró el informe aconsejan: “Sin importar dónde vivas asegúrate de incluir cierto colchón en el presupuesto mensual para absorber el impacto de gastos imprevistos”, reveló Ostrowski. “Después de lograr comprar una vivienda debes aumentar tu cuenta de ahorros para emergencias para todas esas reparaciones ‘sorpresa’”, finalizó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/costos-escondidos-la-suma-de-dinero-que-hay-que-poner-todos-los-meses-para-tener-una-casa-en-eeuu-nid19062024/

Volver arriba