Generales

Amazon contra Kathy Hochul: demanda a Nueva York para bloquear una ley que impacta a los trabajadores

El conflicto entre Amazon y el estado de Nueva York escaló a los tribunales. La compañía de comercio electrónico presentó una demanda en el Tribunal Federal de Brooklyn para bloquear la aplica...

El conflicto entre Amazon y el estado de Nueva York escaló a los tribunales. La compañía de comercio electrónico presentó una demanda en el Tribunal Federal de Brooklyn para bloquear la aplicación de una nueva ley laboral. El texto, firmado por la gobernadora Kathy Hochul, busca proteger a los trabajadores y sus sindicatos, pero la empresa lo considera ilegal.

Amazon lleva la disputa a los tribunales

De acuerdo a lo recopilado por Reuters, Amazon apunta contra la Junta de Relaciones Laborales Públicas de Nueva York (PERB, por sus siglas en inglés). La empresa argumentó que la norma constituye un intento de regulación ilegal de las relaciones laborales y que la PERB no tiene la jurisdicción correspondiente.

Proyecto de Ley del Senado 8034-A, firmado hace algunas semanas por la gobernadora, busca clarificar las jurisdicciones laborales y reconocer a los sindicatos. La empresa acusó a Nueva York de “orquestar una toma de poder inconstitucional” al permitir el ingreso de entes reguladores.

Amazon remarca que la irrupción de la PERB usurpa a la principal autoridad que era la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo (NLRB, por sus siglas en inglés). Para justificar su demanda, citó un caso de despido del pasado agosto, cuando la PERB se amparó en la normativa para presentar una denuncia, mientras NLRB seguía con la investigación del caso.

La compañía fundada por Jeff Bezos explicó que la ley estatal “revienta por completo la legislación laboral estadounidense: presupone la jurisdicción de la PERB sobre todos los empleadores del sector privado hasta que la NLRB consiga que un tribunal decida lo contrario”.

Qué dice la ley firmada por Kathy Hochul y demandada por Amazon

La ley modifica la Sección 715 del estatuto laboral estatal y fue presentada por la senadora Jessica Ramos. Entre sus puntos centrales, define un proceso más claro para el reconocimiento de representantes sindicales y busca reducir la ambigüedad en la aplicación de las normas.

En su texto, la legislación también reafirma que, en aquellas áreas donde la autoridad federal ya interviene, la normativa estatal cede competencia. Según sus impulsores, el objetivo es ofrecer un marco legal que mejore la relación entre empresas y empleados, en lugar de generar conflictos de jurisdicción.

Tras la firma, la gobernadora Hochul defendió la medida y aseguró que busca proteger los derechos de los trabajadores en un contexto de debilitamiento sindical a nivel federal. Recordó que durante la administración de Donald Trump se redujo la capacidad de acción de la NLRB y se multiplicaron los intentos de limitar a los gremios.

Otras leyes laborales firmadas por Hochul en Nueva York

Sumado a esta legislación, la gobernadora firmó un paquete de leyes laborales que modifican considerablemente la situación de los trabajadores en el estado:

S.5254/A.6612: protege a gremios públicos de reducciones salariales derivadas de investigaciones sobre programas de prevención de violencia en el lugar de trabajo.S.12/A.779: modifica la Ley del Servicio Civil para reforzar la protección de sindicatos públicos en suspensiones y despidos.S.2457B/A3999B: crea un Programa de Ahorro de Energía en Aislamiento Mecánico con subvenciones a distritos escolares.A.2730A: exige contratos de aprendizaje para contratistas y subcontratistas en obras de construcción vinculadas a sistemas de energía renovable.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york/amazon-contra-kathy-hochul-demanda-a-nueva-york-para-bloquear-una-ley-que-impacta-a-los-trabajadores-nid23092025/

Volver arriba