Generales

Cartas de lectores: Agilizar la votación, Fuerza Plata, sin privilegios

Agilizar la votaciónPor primera vez vamos a votar con boleta única. Al no haber boletas de cada partido, no hemos visto la tradicional publicidad en las esquinas con la lista de candidatos...

Agilizar la votación

Por primera vez vamos a votar con boleta única. Al no haber boletas de cada partido, no hemos visto la tradicional publicidad en las esquinas con la lista de candidatos. En algunos distritos se votan diputados y senadores y hay muchos candidatos, por lo que en el cuarto oscuro puede ser complicado encontrar la lista que uno quiere votar. En cada local de votación se ponen las listas de votantes de cada mesa. Si en el mismo lugar se exhibe también la boleta única, los ciudadanos podrán individualizar su lista preferida, sin apresuramiento ni la tensión propia de hacerlo en el cuarto oscuro, cuando, caso contrario, será la primera vez que vean la boleta única. Esta simple medida permitirá ganar mucho tiempo en la votación.

Carlos Zavalla

DNI 4.359.136

Fuerza Plata

El acertado editorial de LA NACION del sábado pasado nos hace ver cómo el kirchnerismo ha vulgarizado los símbolos patrios en forma grotesca, burlándose de toda la población de manera inaudita. El uso de la bandera nacional en la boleta de ese partido que ha hecho tanto daño al país es un verdadero cachetazo a los argentinos. Pero ya sabemos con el cinismo con que se mueven sus integrantes. No cambiarán, porque está en su ADN. Y no solamente han bastardeado la enseña nacional, sino que también se han ocupado de utilizar el término “patria” en los distintos partidos que han formado: Todos por la Patria, y recientemente Fuerza Patria. Otro insulto, otro cachetazo.

Pero siempre hay oportunidad de cambiar y utilizar un término al cual son tan apegados: el nombre de Fuerza Patria podría reemplazarse por el de Fuerza Plata... una denominación más adecuada a los objetivos que persiguen.

Julio C Borda

DNI 11.478.116

El voto

No hay una sola forma de votar bien este domingo, siempre y cuando sea votando al futuro. Sin embargo, ese mismo día existe una sola forma negativa de votar, y es votando a ese pasado que se dedicó y se dedica a frenar a nuestra querida Argentina durante los últimos años. ¡Viva la futura patria para todos los argentinos!

Mauricio Maurette

DNI 13.380.744

Sin privilegios

Conmovido por la foto de tapa del miércoles pasado en LA NACION, en la que se ve al expresidente de Francia Nicolas Sarkozy siendo conducido a “la infame prisión parisina de La Santé”, donde permanecerá cinco años en un espacio de once metros cuadrados, aislado y sin comunicación, no puedo evitar indignarme cuando comparo la situación de nuestra expresidenta Cristina Kirchner, disfrutando de su prisión domiciliaria, con visitas de todo tipo, salidas al balcón para arengar a sus seguidores y absurdos privilegios inmerecidos.

Espero que los responsables de esta vergonzosa situación tomen cartas en el asunto y la trasladen donde corresponde y sin gozar de esos privilegios.

Cristián A. Bengolea

cbengolea@gmail.com

Inclusión plena

La nota “El diagnóstico”, publicada en la columna Catalejo, nos invita a una reflexión imprescindible: toda vida vale. Recibir un hijo con síndrome de Down no es un drama. El verdadero drama suele estar en el desconocimiento, en no mirar la enorme riqueza que hay en la vida de una persona con discapacidad, como en cualquier otra. Un diagnóstico no define un destino. La información adecuada es la clave para que las familias puedan mirar con esperanza y para que la sociedad construya buenas prácticas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad. Con los apoyos necesarios, pueden estudiar, trabajar, decidir cómo vivir y desarrollarse plenamente en todos los ámbitos. Por eso es fundamental que los equipos de salud brinden información completa, actualizada y empática a las familias que reciben estos diagnósticos. La manera en que se comunica una noticia así marca la diferencia entre el miedo y la confianza, entre la exclusión y la oportunidad.

Desde la Fundación Discar trabajamos hace más de treinta años por la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la cultura, el trabajo, la familia y la comunidad. Invitamos a conocer nuestras “pequeñas grandes historias” –como se denomina nuestro último spot–, que muestran cada día que la inclusión no es un ideal, sino una realidad posible.

Pedro Crespi

Director Ejecutivo Fundación Discar

El plan económico

En una nota publicada el pasado lunes se me atribuye una frase extemporánea que no condice con mi visión completa sobre el actual programa económico. En efecto, pienso que el plan desde el punto de vista monetario y financiero ha logrado un exitoso y sostenido proceso de desinflación. Siempre he opinado, en mi análisis económico, que hacían falta algunos ajustes en el mercado de cambios para facilitar la inversión que tanto necesita nuestro país para un despegue económico sostenido.

Gerardo della Paolera

DNI 12.890.564

Trato diferente

He notado con frecuencia que al comunicarme telefónicamente con algún prestador de servicios (sea público o privado), suele ser distinto el trato de quien atiende si me derivan luego a una encuesta o no lo hacen. En el primer caso, el trato suele ser superlativamente amable, hasta un poco exagerado, y en el otro, lo hacen con cierto desdén y apego solo a lo estrictamente necesario, y en ciertas ocasiones, casi como si se estuviera molestando con la consulta. Es lamentable y hasta triste que esto sea así, y que solo nos comportemos de manera adecuada cuando existe un “Gran Hermano” vigilándonos detrás.

Gustavo Saad

gustavo.i.saad@gmail.com

En la Red Facebook

Rusia refuerza su alianza con Venezuela en medio de las tensiones con EE.UU.

“A Rusia solo le interesa el petróleo de Venezuela”- Carlos Angelini Bavio

“Ya tiene una guerra en Ucrania desde hace años, no creo que quiera sumar otra”-Raul Eduardo Parodi

“Esos son los aliados de los K”- Gustavo Aguirre

“Es hora que Trump atrape a Maduro”- Mirta Inés

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/cartas-de-lectores-agilizar-la-votacion-fuerza-plata-sin-privilegios-nid24102025/

Volver arriba