Cayó “La Reina de la reventa”: vendía entradas para ver a la selección de Messi y recitales
“¡Gracias a todos por confiar!!! Sigo trabajando! Estoy activa”, escribió en su perfil de Instagram. En la imagen, la mujer de 35 años conocida en las redes sociales como The Armenian Girl s...
“¡Gracias a todos por confiar!!! Sigo trabajando! Estoy activa”, escribió en su perfil de Instagram. En la imagen, la mujer de 35 años conocida en las redes sociales como The Armenian Girl sostenía en su mano izquierda varias entradas para el partido que, mañana, el seleccionado nacional de fútbol jugará contra Venezuela, el último oficial de Lionel Messi en la Argentina. Ella no lo sabía, pero su negocio de reventa de tickets para espectáculos deportivos y musicales estaba a punto de terminar: su domicilio, en el barrio porteño de Villa Santa Rita, iba a ser allanado por personal de la Policía de la Ciudad.
The Armenian Girl, también llamada “La Reina de la reventa”, iba a terminar imputada por violación al artículo 91 del Código Contravencional de la Ciudad que sanciona la reventa ilegal.
Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales. La investigación comenzó el viernes pasado, cuando “ciberdetectives de la Dirección de Prevención en Eventos Masivos de la Policía de la Ciudad que patrullan las redes sociales dieron con el perfil de la sospechosa y advirtieron estaba detrás de las publicaciones donde se ofrecían entradas para distintos espectáculos masivos, entre ellos, para el partido entre la Argentina y Venezuela por las Eliminatorias del Mundial 2026″, explicaron los informantes.
Para el partido de mañana, “La Reina de la reventa” ofrecía acceso al Fan Vip, para las plateas Belgrano alta o en la tribuna Sívori baja con precios que superaban los oficiales.
“También vendía entradas para recitales como el Lollapallooza, Quilmes Rock, para shows del Movistar Arena y entradas para otros partidos de fútbol”, explicaron las fuentes consultadas.
“The Armenian girl” presumía de la autenticidad de sus tickets y alertaba en sus historias de Instagram sobre el peligro de comprar entradas “truchas”.
“Difundan, no permitamos que las ratas estafen a nadie”, pidió a sus clientes en una historia publicada en las últimas horas. Y resaltó: “Las entradas pueden ser muy similares. Estos grones las imprimen con una máquina láser, pero jamás pueden quedar igual. No se dejen engañar por la emoción de ir al partido. ¡No quiero ver gente llorando!!!!!”.
La investigación quedó a cargo del fiscal porteño Maximiliano Vence. Con las pruebas reunidas, el juez penal, contravencional y de faltas porteño José Béguelin ordenó el allanamiento del domicilio de la sospechosa.
“En el procedimiento se secuestraron 5.018.000 pesos y 3455 dólares. Los detectives policiales se incautaron de siete teléfonos celulares, una notebook y un revólver Houston calibre 32 con seis municiones", dijeron fuentes policiales.
Además, los uniformados se encontraron con anotaciones con nombres de supuestos clientes, precios y las ubicaciones de las entradas, algunas de las cuales se referían a sectores del estadio de River Plate para el partido de mañana de las Eliminatorias.