Generales

Elecciones en Nueva Jersey: cuándo arranca el “early voting” y quiénes son los candidatos

Las ...

Las elecciones de Nueva Jersey se celebran el martes 4 de noviembre de 2025. Sin embargo, los electores podrían sufragar antes de esa fecha, gracias a la votación anticipada presencial. Esta modalidad fue establecida en 2021 mediante una ley estatal que amplió las formas de participación ciudadana y brindó mayor flexibilidad de horarios y fechas.

Voto anticipado presencial en Nueva Jersey: fechas y horarios

El período de voto anticipado comienza el sábado 25 de octubre y se extiende hasta el domingo 2 de noviembre de 2025. Durante esos días, los centros designados abren de lunes a sábado entre las 10 y las 20 hs, mientras que los domingos lo hacen de 10 a 18 hs. No es necesario agendar cita previa para participar.

Cada condado contará con un número de sedes de votación proporcional a su tamaño, con un mínimo de tres y un máximo de diez establecimientos. Los sufragistas podrán acudir a cualquiera de estos lugares para emitir la boleta mediante máquinas electrónicas.

La lista de los centros de votación anticipada puede consultarse en el portal oficial, donde se publicará la información de cada condado.

Esta modalidad no requiere justificación específica por parte del sufragista. Cualquier ciudadano registrado puede participar durante el período establecido, lo que permite reducir la afluencia del día electoral y facilitar la organización del proceso.

Además de la opción presencial anticipada, los ciudadanos registrados podrán enviar su voto por correo o depositarlo en los buzones oficiales de papeletas ubicados en todo el estado. También podrán entregarlo directamente en las oficinas de la Junta Electoral correspondiente.

¿Quiénes son los candidatos a gobernador en Nueva Jersey?

Cuatro aspirantes competirán por la gobernación de Nueva Jersey en las elecciones generales de este año. La contienda enfrenta a Mikie Sherrill, por el Partido Demócrata; Jack Ciattarelli, por el Partido Republicano; Vic Kaplan, por el Partido Libertario; y Joanne Kuniansky, por el Partido de los Trabajadores Socialistas.

Las encuestas más recientes reflejaron un escenario ajustado entre Sherrill y Ciattarelli, quienes concentran la mayor parte de la intención de voto. Ambos buscan movilizar a sus bases en los últimos días de la campaña antes de la apertura de la elección anticipada.

Quién es Mikie Sherrill: trayectoria y enfoque de campaña

Mikie Sherrill ocupa un escaño en la Cámara de Representantes por el distrito 11 de Nueva Jersey. Es exoficial de la Marina de Estados Unidos, licenciada por la Academia Naval y con estudios en la London School of Economics y la Universidad de Georgetown.

Durante casi una década, sirvió en la Armada como piloto de helicópteros Sea King en misiones de rescate y operaciones internacionales. Posteriormente, desarrolló su carrera como fiscal federal en el estado antes de iniciar su actividad política en el Congreso.

Sherrill fue elegida como legisladora en 2018, mientras que en 2024 anunció su candidatura a la gobernación. En las primarias demócratas obtuvo el 33% de los sufragios frente al alcalde de Newark, Ras Baraka. Su campaña se centra en la reducción de costos para las familias del estado, con propuestas sobre precios de alimentos, tarifas energéticas y cuidado infantil.

Quién es Jack Ciattarelli: experiencia política y apoyo republicano

Por el Partido Republicano, el candidato es Jack Ciattarelli, quien fue miembro de la Asamblea General de Nueva Jersey entre 2011 y 2018. Es empresario y contador con títulos de grado y posgrado en Seton Hall University.

Nacido en Somerville, comenzó su trayectoria política en el Consejo Municipal de Raritan en la década de 1990 y luego integró la Junta de Freeholders del condado de Somerset. En 2011, accedió a la legislatura estatal.

Tras haber sido candidato a gobernador en 2021, Ciattarelli vuelve a competir por el cargo con el respaldo del presidente Donald Trump. En las primarias republicanas de 2025, obtuvo el 68% de los votos. Su plan de gobierno propone una serie de reformas económicas y administrativas que denomina como parte de su estrategia de “arreglar el estado”.

Terceras fuerzas: Kaplan y Kuniansky completan la lista de candidatos en Nueva Jersey

El Partido Libertario presenta a Vic Kaplan, activista y empresario con experiencia en distintas áreas del sector privado. El candidato se define como defensor de las libertades individuales y del gobierno limitado. Participó en campañas anteriores al Congreso y es identificado por su oposición a las expropiaciones locales en Nueva Jersey.

Por su parte, Joanne Kuniansky, del Partido de los Trabajadores Socialistas, mantiene un perfil sindical y promueve un programa enfocado en los derechos laborales. Desde su juventud participó en movimientos sociales y en campañas vinculadas con la equidad de género y la defensa de los trabajadores industriales.

La candidata sostiene que su partido busca fortalecer la organización sindical y plantea una transformación política basada en principios socialistas. Su campaña destaca la necesidad de una representación obrera en los espacios de decisión estatal.

Cada aspirante a gobernador cuenta con un compañero de fórmula para el cargo de vicegobernador. Por el Partido Demócrata, la candidatura recae en Dale Caldwell, mientras que James Gannon acompaña la fórmula republicana. El Partido Libertario postula a Bruno Pereira y el Partido de los Trabajadores Socialistas, a Craig Honts.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-jersey/elecciones-en-nueva-jersey-cuando-arranca-el-early-voting-y-quienes-son-los-candidatos-nid24102025/

Volver arriba