Es oficial: la policía de Chicago no perdonará estas conductas al volante en marzo
Todos los meses, los oficiales de Illinois monitorean las calles del estado con el objetivo de prevenir, detectar y tomar medidas de control en caso de que se produzcan accidentes de tránsito vinc...
Todos los meses, los oficiales de Illinois monitorean las calles del estado con el objetivo de prevenir, detectar y tomar medidas de control en caso de que se produzcan accidentes de tránsito vinculados al consumo de alcohol. Ante esto, el Departamento de Policía de Chicago anunció las fechas y horarios de las primeras patrullas de marzo, así como las infracciones que no se perdonarán a los conductores.
Durante el mes de febrero, se llevó a cabo una Patrulla de Saturación de Conducción bajo los Efectos del Alcohol (DUI, por sus siglas en inglés) en los distritos 9th (Deering), 14th (Shakespeare), 19th (Town Hall), 2nd (Wentworth), 17th (Albany Park), 11th (Harrison), 3rd (Grand Crossing) y 25th (Grand Central).Según un comunicado de prensa del Departamento de Policía de Chicago, los primeros controles se realizaron desde el primer día de marzo.Qué conductas no perdonará la policía de ChicagoLa iniciativa buscará promover la seguridad vial general en el área designada. Además, se podrá desplegar la Unidad Móvil de Pruebas de Alcohol en el Aliento (BAT) para acelerar el proceso de acusación de una persona por conducir bajo los efectos del alcohol. Esto también permitirá la emisión de Bonos de Reconocimiento Individual (I-Bonds) en el lugar de la patrulla.
A continuación, la lista de conductas que vigilará la Patrulla de Saturación de DUI:
Conducir bajo los efectos del alcoholConducir de forma distraída con teléfono celularTener una bebida alcohólica abiertaCometer infracciones de vehículo peligrosoCometer infracciones de seguroCometer infracciones de cinturón de seguridadCometer infracciones de asientos para niñosCometer infracciones de licencia de conducirCometer infracciones de velocidadLa última patrulla finalizada fue la del Distrito 3rd (Grand Crossing), que fue realizada entre el 22 y el 23 de febrero. En total, se registraron 20 citaciones, aunque no se produjeron remolques de vehículos ni arrestos por DUI.
Cómo se mide el nivel de alcohol de los conductoresDe acuerdo con el sitio web oficial de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras del Departamento de Transporte, el nivel de alcohol de una persona se mide por el peso del alcohol en un determinado volumen de sangre, lo que se conoce como concentración de alcohol en sangre o BAC.
El dispositivo que mide el nivel de alcohol se llama alcoholímetro. Conducir con una BAC de 0.08 gramos de alcohol por decilitro (g/dL) de sangre es ilegal en los 50 estados norteamericanos, en el Distrito de Columbia y en Puerto Rico, excepto en Utah, donde el límite es 0.05. Sin embargo, incluso una pequeña cantidad de alcohol puede afectar la capacidad de manejar un vehículo.